Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula la adaptación de las líneas de alta tensión para la protección de la avifauna

           

El Gobierno aprueba el Real Decreto que regula la adaptación de las líneas de alta tensión para la protección de la avifauna

21/03/2017

El Gobierno ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Real Decreto por el que se establecenlas bases reguladoras para la financiación de la adaptación de las líneas eléctricas de alta tensión a los requisitos establecidos en la normativa para la protección de la avifauna contra la electrocución por estas líneas.

Esta norma desarrolla el Real Decreto de 2008 por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, con el objetivo de minimizar su afección a las aves.

Este real decreto estableció una serie de obligaciones para que el condicionado técnico de las líneas de nueva construcción, así como de las ampliaciones o modificaciones de las líneas ya existentes, no fuera causa de mortalidad de la avifauna por electrocución o colisión.

El real decreto que ahora se aprueba tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la financiación de las acciones de corrección de líneas eléctricas antiguas, anteriores a 2008, que son peligrosas para la avifauna, para su adaptación a lo establecido en el Real Decreto de 2008 y poder corregir así uno de los principales factores de mortalidad no natural de las aves. La electrocución es especialmente grave cuando afecta a aves escasas y amenazadas, como el águila imperial, el águila azor-perdicera o las cigüeñas negras.

REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INCENDIOS

La corrección de líneas eléctricas peligrosas para la avifauna también reducirá el riesgo de incendios forestales, provocados por aves electrocutadas que caen al suelo incendiadas y la interrupción del servicio que suele ocurrir cuando se produce un episodio de electrocución.

El real decreto que hoy se aprueba tiene por objeto establecer las bases reguladoras para compensar, con cargo al presupuesto del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y a través de la Ley de Subvenciones, los costes derivados de la adaptación de las líneas eléctricas aéreas de alta tensión.

LEY GENERAL DE SUBVENCIONES

A partir de la fecha de aprobación, las modificaciones de tendidos se realizarán en base a la Ley General de Subvenciones, mediante concurrencia pública. La norma establece los requisitos y baremos de puntuación para que los titulares de líneas eléctricas de alta tensión accedan a las ayudas para su corrección, priorizando las zonas en las que la electrocución está alcanzando la mayor gravedad.

El real decreto prevé dos tipos de subvenciones (las dinerarias destinadas a los titulares de líneas de alta tensión que sean empresas de distribución eléctrica) y las subvenciones en especie, para aquellos titulares privados de líneas, consistentes en que la realización de los proyectos de corrección y la ejecución de los proyectos será realizada directamente por el Ministerio. Fuente: Mapama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo