Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Xunta creará el distintivo Bandera Verde para los montes con uso sostenible

           

La Xunta creará el distintivo Bandera Verde para los montes con uso sostenible

21/03/2017

La Consellería de Medio Rural creará el distintivo Bandeira Verde para aquellos montes que acrediten el uso sostenible del espacio natural. Lo anunció ayer la conselleira Ángeles Vázquez en el monte de la Braxe, propiedad de la Xunta de Galicia y localizado en la sierra de A Capelada. Se reconocerá así el trabajo por la mejora y restauración del patrimonio natural y la correcta utilización y gestión de los montes, abarcando todas las vertientes: natural, ambiental y social y productiva y en el ámbito de la prevención de los incendios forestales.

“El objetivo es valorar y distinguir a aquellos propietarios que no sólo están cumpliendo con sus deberes, sino que van más allá y destacan por lo bien cuidadas que estén sus parcelas o que, por ejemplo, acrediten usos sostenibles”, señaló la titular del Medio Rural. De este modo, se trata de concienciar sobre la importancia de hacer una buena gestión del entorno y de su conservación, pero también de fomentar la innovación y la puesta en marcha de iniciativas pioneras en este ámbito.

La conselleira del Medio Rural hizo estas declaraciones durante su visita al monte de A Braxe, que en palabras de Ángeles Vázquez es “un monte modélico” por el trabajo realizado a lo largo de muchos años. Se trata de un espacio de más de 147 hectáreas en la sierra de A Capelada ordenado y con certificación forestal. Allí la responsable autonómica participó junto a otros técnicos de la consellería en la plantación simbólica de 30 castaños con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra mañana.

Ángeles Vázquez resaltó la importancia de compaginar la parte económica de las plantaciones con la ambiental e incluso social, como es el caso. A Braxe fue un lugar muy afectado por el temporal Klaus y se sigue trabajando para recuperar su uso recreativo que tiene dentro de la sierra de A Capelada. “Esta era una visita obligada para concienciar de la importancia de tener unos montes ordenados, que aportan tanto oxígeno para respirar como oxígeno económico” para nuestra sociedad, incidió la titular de Medio Rural. Fuente: Xunta

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo