Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Los montes españoles crecen a un ritmo de 180.000 ha/año en superficie

           

Los montes españoles crecen a un ritmo de 180.000 ha/año en superficie

22/03/2017

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, reafirmó ayer el compromiso del Ministerio con la gestión sostenible de los bosques “que plasmamos en políticas de Estado con una visión integrada del monte como espacio multifuncional y como motor económico”.

Cabanas, que ha participado en la inauguración de la Jornada de celebración del Día Internacional de los Bosques, que se ha celebrado en Valladolid, ha resaltado el papel que juegan los montes al ocupar el 54,8% del territorio español, con 27,7 millones de hectáreas y con un ritmo de crecimiento de 180.000 ha/año en superficie. Unas cifras que sitúan a España como segundo país europeo en superficie forestal, solo por detrás de Suecia.

Por ello el secretario general ha destacado las estrategias y actuaciones que desarrollará el Departamento, a lo largo de la legislatura, para impulsar el sector forestal. Entre ellas la incorporación de este sector en la Estrategia de Agricultura, Clima y Medio Ambiente. Una iniciativa que pretende constituirse en un conjunto de actuaciones que deben configurar la política agrícola en relación con el importante reto de la lucha contra el cambio climático, y la mitigación de los efectos de éste.

“Queremos hacer del sector forestal un elemento central en esta estrategia”, ha señalado Cabanas, y para ello ha anunciado la incorporación de los representantes del sector forestal a todos los debates en relación con este reto, y, de manera inmediata, a la Conferencia que se celebrará la próxima semana sobre el futuro de la Política Agrícola Común.

PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL

También se ha referido al compromiso adquirido por el Ministerio y las administraciones autonómicas con el sector forestal, a través de los Programas de Desarrollo Rural. En este ámbito ha recordado que las medidas forestales son las segundas en importancia en el conjunto de Programas en España, con más de 2.100 millones de euros previstos para el periodo 2014-2020. De esta forma, ha explicado, son muchas las actuaciones que pueden y deben acometerse con esos fondos con el objetivo de desarrollar el potencial y los servicios que el monte puede prestar a la sociedad.

En el marco del Programa de Desarrollo Rural, el secretario general ha resaltado también las medidas relacionadas con la prevención y restauración de espacios forestales tras grandes incendios, contempladas en el Programa Nacional. Unas medidas, ha señalado, que tenemos intención de reforzar presupuestariamente en la modificación del Programa, que va a acometerse en las próximas semanas.

Cabanas ha planteado también otras iniciativas a desarrollar por el Ministerio en apoyo del sector forestal como la aprobación de una Estrategia de Modernización y Diversificación rural, destinada en particular al colectivo de jóvenes, en la que el sector forestal y su impulso constituye una pieza clave, o la elaboración de una completa Estrategia Forestal a lo largo de la legislatura, mediante un Plan de Acción del sector forestal.

Por último ha valorado la creación de la plataforma de propuestas y de interlocución sectorial “Juntos por los Bosques”, una de cuyas primeras actuaciones ha sido la elaboración y envío al Ministerio de una serie de propuestas “muy bien trabajadas y consensuadas”, para ser tenidas en cuenta en la elaboración del Plan de Acción del sector forestal.

A partir de este enfoque conjunto, ha concluido Cabanas, vamos a trabajar intensamente a través de grupos específicos con los representantes del propio sector y de las Comunidades Autónomas, que profundizarán en el desarrollo de medidas para la dinamización del sector, para la promoción de la gestión forestal, para potenciar las estructuras organizativas del sector, para mejorar la sanidad forestal o para elaborar propuestas en materia fiscal, entre otras líneas de actuación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo