• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Castilla y León podría rebasar las 20.000 ha con cultivo de patata

           

Castilla y León podría rebasar las 20.000 ha con cultivo de patata

24/03/2017

Castilla y León se encuentra en plena siembra de patatas, si bien en estos últimos días están algo paralizadas por las bajas temperaturas. Las siembras más primerizas comenzaron al inicio del mes y ahora puede haber sembrada un 40% de la superficie, especialmente concentrada en las zonas de Salamanca y Valladolid.

Para esta campaña, se prevé que la superficie sembrada de patata sea algo mayor que en la campaña pasada, cuando se llegó a 19.879 ha y se alcanzó una producción de 853.914 t. Esta campaña se espera superar las 20.000 ha, como consecuencia de los buenos precios registrados en los dos últimos años, lo que está animando al agricultor a apostar por este cultivo.

El incremento de superficie va a ser posible a pesar de haber habido problemas de escasez de patata de siembra, especialmente de la variedad Agria, de origen holandesa. El motivo es que se han reducido los rendimientos y que con los buenos precios, los calibres más gruesos han ido a consumo.

Se espera que para finales del mes de marzo o principios de abril, si la meteorología lo permite, quede todo prácticamente sembrado, quedando solo pendiente las variedades tardías y algunas superficies de la zona norte de la Comunidad Autónoma. Esta siembras tan concentradas van a suponer que la cosecha esté también muy concentrada en el tiempo, por lo que se podrían producir los tradicionales picos de oferta que hunden los precios. El año pasado, los precios fueron buenos porque la cosecha fue muy escalonada, como consecuencia de que las lluvias de primavera provocaron parones en las siembras, obligando a que éstas fueran también escalonadas.

Fuera de Castilla y León, en la zona centro, se ha sembrado tarde, como consecuencia, se retrasarán también los arranques. No se trata de mucha cantidad, pero si esta producción sale al mismo tiempo que en Castilla y León se están arrancando 10.000 ha en julio y agosto, se pueden hundir los precios, aunque el solape solo sea de un par de semanas.

Muchos agricultores apuestan por la patata de industria por la seguridad que proporciona los contratos que se firman con la industria. Actualmente se están negociando estos contratos. Según fuentes del sector, la industria está ofertando entre 12-13 céntimos/kg mientras que el agricultor no quiere bajar de los 14 céntimos.

Otros agricultores optan por la patata de consumo. En este caso, la implantación de los contratos es mucho menor que en el caso de la patata para industria. Para la patata de variedades destinadas al lavado y suministro a la distribución, se están haciendo contratos de unos 15 céntimos/kg +/- el 50% de la variación de este precio con el precio de mercado en el momento de la cosecha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PATATA

  • La lonja de León inicia la cotización de la patata con precios por debajo de costes 25/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Hundimiento de precios de patata: piden un plan estratégico en Castilla y León 22/09/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 15/09/2025
  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo