Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Récord de ventas de aceite envasado con D.O. Sierra Mágina

           

Récord de ventas de aceite envasado con D.O. Sierra Mágina

24/03/2017

Pagina nueva 6

v\:* { behavior: url(#default#VML) }
o\:* { behavior: url(#default#VML) }
.shape { behavior: url(#default#VML) }

Una vez
cerrada la campaña  2016/2017, el balance nos arroja unos datos que ponen de
manifiesto el descenso en la producción final, que cierra en 135.800 toneladas
de aceituna, un 13,5% menos respecto a la cosecha anterior, siendo este más
acusado en las zonas de menor altitud de la comarca, que han sufrido más el
efecto de las escasez de lluvias en 2016.

 

En cuanto
al aceite obtenido, este se ha situado en  31.000 toneladas, lo que supone un
descenso en una proporción mayor que el de la cosecha de aceituna, ya que el
rendimiento se han reducido en algo más de 1 punto, quedando en un 22,8% de
media en la comarca.

 



Campaña



Toneladas aceituna



Toneladas aceite



Rendimiento


 

Cuadro de texto:  

 



2015/16

 


157.080


37.600


23,9%



2016/17


135.800


31.000


22,8%



 

El aceite
calificado como virgen extra ha ascendido a 11.500.000 kg, lo cual supone un 37%
sobre el total de aceite producido en la campaña. Esto garantiza que las
envasadoras del Consejo Regulador dispondrán de aceite virgen extra más que
suficiente para atender a la demanda del consumidor, y evidencia con datos el
esfuerzo por la recogida separada de los olivareros, y el cuidado en la
molturación por parte de las almazaras inscritas en el Consejo Regulador. Más
allá de los aceites “Premium” elaborados durante el mes de octubre, la apuesta
por la calidad se ha venido manteniendo durante toda la campaña.

 

En todo
caso, el dato más importante es el incremento en la comercialización de aceite
envasado con el sello de garantía de la Denominación de Origen “Sierra Mágina”,
que ascendió en 2016 a 2.550.000 litros, superando el máximo histórico de 2
millones de litros. Este incremento se ha producido principalmente por el
aumento en la venta directa de productores a consumidores finales vía telefónica
y on-line, así como por la consolidación de las exportaciones y la presencia de
nuestros aceites en la gran distribución.

 

Desde el
Consejo Regulador se ha valorado este último dato como positivo y diferenciador
de los aceites de Sierra Mágina, ya que “nuestro sello en el envasado es
garantía de calidad y permitirá que el consumidor final puedan apreciar la
calidad de los aceites ligados al sello “Sierra Mágina”, y contribuirá a que las
almazaras y los olivareros de nuestra comarca puedan percibir un precio justo”.
En este sentido, ha apuntado que la Denominación de Origen seguirá “impulsando y
desarrollando actividades de promoción y divulgación para contribuir a esta
mayor presencia de nuestras marcas en el mercado de envasado”.

 


CRDO
SIERRA MÁGINA

 

El
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina fue reconocido en
1995, y ampara una superficie de 60.000 hectáreas de olivar, con unos 13.000
olivareros censados,  en 15 términos municipales, siendo la variedad picual la
principal.

 

Cuenta
con 55 marcas de aceite de oliva 100% virgen extra amparadas por su
certificación, que han obtenido los galardones más prestigiosos a la calidad de
sus aceites, tanto nacionales como internacionales.

 

Sus
aceites son muy frutados, con picor y amargor equilibrados, destacando notas de
tomate, higuera y verde hierba.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo