Unió de Pagesos ha pedido al Gobierno catalán, en una reunión con responsables del Departamento de Agricultura y los ganaderos afectados por el foco de la influenza aviar, que además de la indemnización prevista de 300.000 euros para los patos sacrificados también se compense el periodo improductivo en concepto de lucro cesante, por la restricción de actividad que ha comportado el foco en las explotaciones donde se ha detectado. El virus de la gripe aviar se detectó en febrero en 10 granjas de engorde de patos, nueve de las cuales en las comarcas de Girona y una en el Vallès Oriental.
Las restricciones a las zonas de protección (en un radio de 3 kilómetros) y de vigilancia (en un radio de 10 kilómetros) ya se levantaron el 2 de abril alrededor de los focos declarados, y las 10 explotaciones afectadas podrán iniciar la actividad a partir de la segunda quincena de mayo, según ha previsto Agricultura, aunque se mantendrán medidas de bioseguridad en las zonas afectadas, al igual que en los municipios incluidos en las zonas de especial riesgo.
En la reunión con Agricultura, Unió de Pagesos también pidió que se velase para que el seguro de cadáveres no penaliza estas explotaciones.
El sindicato también exige al Gobierno catalán una gestión eficaz de la fauna salvaje y, en concreto, que se extremen los controles de las aves migratorias para prevenir nuevos brotes de esta enfermedad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.