Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / 11 y 12 de abril: Huelga en el sector de mataderos de aves y conejos

           

11 y 12 de abril: Huelga en el sector de mataderos de aves y conejos

06/04/2017

Cerca de 24.000 trabajadores y trabajadoras del sector de mataderos de aves y conejos están convocados a secundar esta huelga, repartidos entre 130 empresas. Algunas de las principales empresas del sector son: GRUPO SADA, GRUPO FUERTES (PROVAVI), GRUPO UVESA, GRUPO VALL COMPANYS, GRUPO COREN, GRUPO AN-LDC, PADESA y AVINATUR. La producción en el sector de mataderos de aves y conejos ha tenido una evolución más que buena. En este sentido, ha crecido en volumen desde los registros de 2005. Y por otra parte, desde 2010 las exportaciones han crecido casi un 35%, y las importaciones han descendido un 22%. Por lo que el sector tiene una holgada balanza comercial positiva, según datos aportados por la propia Patronal.

Sin embargo, la patronal AMACO-AMPE de Mataderos de Aves y Conejos, con su posición en la mesa negociadora del convenio estatal, pretende condenar a la precariedad más absoluta a las trabajadoras y trabajadores del sector. De sus pretensiones destacar:

– Pérdida de poder adquisitivo en los salarios.

– Congelación de la antigüedad.

– Aumentar la flexibilidad de la jornada, duplicando las horas flexibles que establece el convenio y por otra, eliminar los dos días de descanso semanales consecutivos.

– Eliminar los topes y límites del Convenio a las cooperativas de trabajo asociado, y por tanto, profundizando en la externalización de las plantillas, mediante empresas de servicios, subcontratas, falsos autónomos, ETT´s, y otras que se les ocurra.

Para CCOO y UGT, como para las trabajadoras y trabajadores del sector, estas pretensiones son inasumibles e inaceptables. Los problemas que pueda tener el sector, no son de costes laborales altos o de rigideces en la prestación del trabajo.

Desde CCOO y UGT, hemos hecho propuestas para desbloquear el convenio. Renunciando para ello a importantes reivindicaciones de nuestra plataforma sindical, buscando un acuerdo salarial en los términos previstos en el vigente Acuerdo Interconfederal de Empleo y Negociación Colectiva, firmado por CEOE-CEPYME y por UGT y CCOO. Todas las propuestas sindicales han sido rechazadas por la patronal.

Por ello y después de la celebración de asambleas conjuntas de delegadas y delegados del sector, en las comunidades autónomas con mayor implantación de esta industria, se ha reunido la comisión negociadora del Convenio Colectivo estatal de Mataderos de Aves y Conejos, al objeto de analizar la situación actual de bloqueo del convenio, así como, determinar las medidas de presión y movilización en base a las asambleas realizadas en las semanas anteriores. En este sentido, se acordado lo siguiente:

Hacer dos días de HUELGA en todo el sector, como primera medida, siendo éstos el 11 y 12 de abril de 2017, haciéndolos coincidir con los días previos a las fiestas de pascua.

Puesta en marcha de la jornada estricta y por tanto la no realización de horas extras, ni de jornada flexible que no sea la estrictamente legal y esté debidamente preavisada con cinco días de antelación, al objeto de garantizar la eficacia de los paros.

Las principales reivindicaciones sindicales, de UGT y CCOO para la desconvocatoria de la huelga y/o reconducción del conflicto, son:

– Aplicación de lo pactado respecto al complemento de antigüedad.

– Incrementos salariales que mejoren el poder adquisitivo.

– Establecimiento de mecanismos que fortalezcan el empleo estable.

– Imposibilidad por parte de las empresas de contratar o subcontratar la actividad principal, es decir, sacrificio y despiece de aves y conejos. Apostando por tanto por el empleo, estable, asalariado y con derechos, y por tanto, en contra de la precariedad laboral asentada a través de las falsas cooperativas de trabajo asociado.

– Ante los altos ritmos de trabajo, establecer descansos mínimos de 10 minutos cada 3 horas continuadas de trabajo. Fuente: CCOO y UGT

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo