• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Declarado un foco de fiebre aftosa en Argelia

           

Declarado un foco de fiebre aftosa en Argelia

06/04/2017

El 31 de marzo de 2017, tras un silencio de 2 años, Argelia ha declarado a la OIE un nuevo foco de fiebre aftosa en la región de Relizane, al noroeste del país, en una explotación con 12 bovinos (11 becerros para engorde y una vaca), de los cuales 7 mostraron signos clínicos compatibles con la enfermedad. El virus aislado en esta ocasión pertenece al serotipo A, siendo la primera vez que se detecta este serotipo en el país.

El nuevo aislado está pendiente de secuenciación, lo que permitirá saber exactamente a qué genotipo pertenece y poder hacer los estudios necesarios para seleccionar una vacuna adecuada. La vacuna que se había estado aplicando hasta ahora en Argelia en el marco del programa anual de vacunación bovina aprobado por la OIE era específica frente al serotipo O, con lo que las cabañas de animales susceptibles en la región no se encuentran protegidas frente a esta nueva cepa de virus de fiebre aftosa, lo que hace aumentar la probabilidad de una circulación significativa en la zona.

Durante el año 2014 se declararon 419 focos de fiebre aftosa en Argelia, todos ellos en el segundo semestre del año, afectando exclusivamente a animales de la especie bovina. Después de un silencio de varios meses se volvieron a notificar 12 nuevos focos entre marzo y mayo de 2015, con un total de 159 animales afectados (158 ovinos y un bovino). En todos estos casos, se trataba del serotipo O topo tipo ME-SA, linaje Ind-2001, el mismo que había estado circulando previamente en Libia y Túnez, y que afectó también a Marruecos en el segundo semestre de 2015.

Siguen en vigor, todas las medidas de prevención puestas en marcha por el MAPAMA en 2014 ante la circulación del serotipo O en el norte de África, entre ellas, la que exige y controla en los PIFs de entrada a España las condiciones de L&D de los vehículos de transporte animal y de piensos animales, y se prohíbe la importación de animales vivos y productos de origen animal de las especies bovina, ovina caprina y porcina, incluyendo además la prohibición de entrada de productos ganaderos como la paja y el heno, desde Marruecos, Argelia, Túnez y Libia.

El Ministerio recuerda la importancia de la aplicación de correctas medidas de bioseguridad, en las explotaciones, en las actuaciones veterinarias y en el transporte animal por carretera, especialmente por parte de todos aquéllos que tengan relación con el transporte de animales, productos de origen animal y alimentos para animales con destino a Argelia. También es muy importante la sensibilización de veterinarios y ganaderos en cuanto a la importancia de su labor en el marco de los sistemas de vigilancia pasiva, para lo que se hace necesaria la comunicación inmediata e investigación oficial de cualquier síntoma sospechoso de la enfermedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo