Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Publicado el decreto extremeño que regula las ayudas para gestionar las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas

           

Publicado el decreto extremeño que regula las ayudas para gestionar las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas

11/04/2017

El Diario Oficial de Extremadura publicó ayer el decreto por el que se regula la concesión directa de ayudas para la gestión de denominaciones e indicaciones geográficas protegidas con el objetivo de apoyar las actividades realizadas en este año 2017.

El presupuesto que la Consejería destina a financiar estas subvenciones asciende a 500.000 euros. La ayuda otorgada a cada uno de los consejos reguladores consistirá en una subvención del 90% de los gastos subvencionables, con los límites que se fijan en el decreto.

Los beneficiarios de estas ayudas son los consejos reguladores de las denominaciones de origen Ribera del Guadiana, Dehesa de Extremadura, Queso de La Serena, Queso Ibores, Torta del Casar, Aceite de Monterrubio, Gata-Hurdes, Pimentón de la Vera, Cereza del Jerte y Miel Villuercas – Ibores, así como los de las indicaciones geográficas protegidas Cordero de Extremadura y Ternera de Extremadura.

Se podrán subvencionar, según lo establecido en este decreto, los gastos salariales del personal encargado del desarrollo y ejecución de los programas de calidad, así como los gastos derivados directamente de los procedimientos seguidos ante la Entidad Nacional de Acreditación o ante cualquier otra entidad acreditativa.

También se incluyen los gastos originados por la implantación de sistemas de identificación y trazabilidad, así como los originados por la realización de ensayos analíticos o calibraciones de equipos y que sean indispensables para la verificación de los requisitos técnicos que se recogen en los pliegos de condiciones de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas extremeñas.

Asimismo, será subvencionable la contratación de servicios técnicos en el ámbito de la calidad agroalimentaria y de auditorías de cuentas, así como los gastos originados por la gestión de la inscripción o renovación de los nombres de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas de calidad agroalimentaria de Extremadura en la Oficina Española de Patentes y Marcas, o en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo