• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Comienzan las clases teóricas de la séptima edición de la Escuela de Pastores de la Junta, centrada en la trashumancia

           

Comienzan las clases teóricas de la séptima edición de la Escuela de Pastores de la Junta, centrada en la trashumancia

12/04/2017

La séptima edición de la Escuela de Pastores de Andalucía, centrada en la comarca jiennense de Santiago de la Espada-Pontones, la trashumancia y la oveja de raza segureña, ha iniciado sus primeras clases teóricas en el centro Ifapa de Camino de Purchil (Granada), donde, hasta mitad de mayo, se desarrollarán los primeros cinco módulos. En concreto, la materia que se va a abordar en este periodo girará en torno a los conceptos de pastor, ganadería y pastoreo; el manejo de las reproducción, lactación, cría y recría; instalaciones y manejo de ganado; sanidad e higiene del ganado y relaciones empresariales y prevención de riesgos laborales.

La inauguración de esta nueva edición de la escuela tuvo lugar el día 3 de abril a cargo de la directora de la Oficina Comarcal Agraria de Baza (Granada), María del Carmen García Moreno, que pronunció una charla sobre la importancia de la ganadería extensiva en la gestión del territorio. Asimismo, se celebró una mesa redonda organizada por la Asociación Pastores por el Monte Mediterráneo para evaluar con los alumnos la situación de la ganadería extensiva en Andalucía.

Con motivo del inicio de la actividad se realizó también una visita a Loja, municipio que acogió la anterior edición de la escuela, para que los alumnos conocieran una explotación ovina de raza lojeña y mantuvieran una reunión con Juan Antonio Moreno Cobo, presidente de la Asociación de Ganaderos Criadores de la Raza Ovina Lojeña.

Tras este bloque teórico, a partir del 15 de mayo se desarrollará en Santiago de la Espada-Pontones (Jaén) el primer periodo de prácticas, coincidiendo con la subida del ganado desde Sierra Morena hasta la zona de pastos de verano del municipio jiennense.

El 29 de mayo se retomarán las clases teóricas, con materias como la alimentación, producción y conservación de forrajes; alimentación en pastoreo-papel medioambiental del pastor y empresa agraria; y del 19 al 23 de junio tendrá lugar la práctica en centros de trabajo. El asociacionismo y comercialización y la contabilidad e iniciación a la informática son las últimas materias teóricas que se impartirán para concluir la formación, del 17 al 29 de julio, con otro periodo práctico en diferentes empresas.

Ganaderos tutores

Las prácticas se llevarán a cabo en explotaciones bajo la tutela de ganaderos profesionales. Con el fin de formar a estos tutores, la Junta organiza un curso para ganaderos que quieran colaborar en esta iniciativa y que se desarrollará en el mes de mayo, con 20 plazas disponibles para profesionales, que trasladarán sus conocimientos y experiencia a los futuros pastores de la escuela.

Santiago de la Espada-Pontones se ubica en una comarca con tradición trashumante, que centra esta acción formativa en 2017. Entre otros objetivos, este proyecto persigue proporcionar una alternativa laboral en la actividad ganadera que favorezca el relevo generacional al tiempo que avanza en la dignificación y el reconocimiento social de una profesión tradicional como es el pastoreo.

La iniciativa, en la que colaboran entidades públicas y privadas, contribuye además a mejorar la rentabilidad de las explotaciones a largo plazo, al promocionar entre los ganaderos las ventajas de apostar por productos con valor añadido gracias a una adecuada transformación y comercialización. Asimismo, la Escuela de Pastores contribuye a evitar la desaparición de razas autóctonas en peligro de extinción e incide en la conservación de los espacios naturales, ya que la ganadería extensiva realiza una importante labor en el mantenimiento del paisaje y de las áreas cortafuegos, ayudando a prevenir incendios.

Entre las entidades que cooperan para el desarrollo de esta iniciativa formativa se encuentran las consejerías de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (Ancos) y el Ayuntamiento de Santiago-Pontones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo