Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Comisario de Agricultura anima a COAG a impedir macro-granjas como la de Soria potenciando la figura de “agricultor activo”

           

El Comisario de Agricultura anima a COAG a impedir macro-granjas como la de Soria potenciando la figura de “agricultor activo”

20/04/2017

A través de la Coordinadora Europea Vía Campesina, el representante de COAG en Bruselas, Andoni García, mantuvo la semana pasada una serie de encuentros con destacados responsables políticos en materia agraria de la UE para debatir sobre el modelo de agricultura y ganadería que pretende apoyar la nueva PAC post 2020. Sobre la mesa, la campaña “Noviercas, #EstraGranjaNOeslaLeche” impulsada por COAG para evitar la puesta en marcha del proyecto de macro-granja industrial en Soria.

El martes 11 de abril, el “Sector Agricultores” del CESE (Comité Económico y Social Europeo) se reunió con el Comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan. A la pregunta del representante de COAG sobre el proyecto de macro-granja láctea de Noviercas (Soria), Hogan respondió que se podría buscar una limitación a la instalación de la granja potenciando la figura “agricultor activo”, y que esa es la vía que podían utilizar los ganaderos lácteos españoles para evitar su puesta en marcha. En este sentido, desde COAG se valoró la apreciación del Comisario pero se reclamó a la Comisión Europea un rechazo frontal a iniciativas de este tipo, desarrollando una legislación específica que limite la sobre-dimensión de las explotaciones en sectores ganaderos estratégicos para evitar el desplazamiento de las explotaciones familiares y que en la nueva PAC post-2020 se potencie de manera mucho más ambiciosa la figura de “agricultor activo” priorizando los apoyos a los verdaderos agricultores y ganaderos profesionales y al modelo social y familiar de agricultura, mayoritario en la UE.

El miércoles, 12 de abril, fue el turno de Czeslaw Adam, Presidente de la Comisión de Agricultura (COMAGRI) del Parlamento Europeo y Lidia Senra, Presidenta del grupo de Agricultura del Grupo Confederal de Izquierda Europea de la Eurocámara. Czeslaw Adam afirmó que los apoyos de la Política Agraria Común (PAC) deben dirigirse a las pequeñas y medianas explotaciones que contribuyen al desarrollo económico, social y medioambiental del medio rural. En ese sentido, subrayó que proyectos como el de Noviercas no deberían ser objeto de ayudas por parte de las instituciones públicas. Por su parte, la europarlamentaria Lidia Senra, dejó patente el rechazo de su grupo al proyecto de macro-granja de Noviercas e informó de la presentación de un escrito dirigido a la Comisión Europea en el que denuncia que de, “seguir adelante esta iniciativa, sustituiría a 432 explotaciones del entorno, eliminando 726 empleos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo