Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA pide que las etiquetas de “todos los lácteos” indiquen el origen de la leche

           

UPA pide que las etiquetas de “todos los lácteos” indiquen el origen de la leche

20/04/2017

UPA ha pedido al Ministerio de Agricultura que introduzca modificaciones en el Real Decreto sobre etiquetado de la leche y los lácteos que está preparando. Tras conocer el texto, UPA cree que es “incompleto”, pues deja fuera “demasiados productos”. Los ganaderos creen que se deberían incluir aquellos productos lácteos con un alto contenido en leche, como los helados –que rondan un 40% de leche-,

Esta organización cree que también debería etiquetarse el origen de aquellos productos elaborados a partir de leche en polvo. España importa más de 70.000 toneladas de leche en polvo, que se utiliza como ingrediente en muchos productos lácteos, por lo que “sería conveniente dar valor a la leche en polvo producida en nuestro país. La fabricación en España de productos lácteos industriales debe ser impulsada”.

Sobre los quesos, a pesar de estar incluidos, una parte queda fuera por estar adscritos a figuras de calidad y otra parte importante también porque vienen de fuera. Además de los quesos, el resto de productos importados tampoco quedan incluidos en la normativa. En opinión de UPA, debería establecerse un sistema de “reconocimiento mutuo” con otros países.

La organización ganadera ha asegurado estar en desacuerdo con las menciones que se podrían utilizar en el caso de que las operaciones de ordeño y transformación ocurran en varios países. “Podría dar lugar a confusión y darse una situación parecida a la que ocurre con la miel china”, han afirmado. UPA ha sugerido también que ligado a la obligación de etiquetar el origen de la leche se lance una campaña informativa hacia el consumidor.

Tanto consumidores como ganaderos llevan tiempo reclamando un etiquetado en origen como ya tienen o desarrollan Francia, Italia y Portugal. Las reivindicaciones reclaman el derecho a saber más sobre la leche: dónde y cómo se produce y de dónde procede. En este sentido, los ganaderos llevan años realizando un trabajo intenso para poder aportar toda esa información al consumidor basada en la trazabilidad de la leche y por tanto el origen de la misma. “Y ese esfuerzo se pierde cuando llegamos a los eslabones superiores”, afirman desde UPA. ”El conocimiento del origen de la leche es un derecho de los consumidores, y debe ser atendido”, han concluido.

Descargar nota de prensa

Palabras clave: economía, agricultura, ganadería, leche, sector lácteo, alimentación, distribución, consumo, etiquetado, consumidores

Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.

Diego Juste Conesa
Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)
Gabinete de Prensa
C/ Agustín de Betancourt, 17. 3º. 28003 Madrid
Tlf.: 91 554 18 70
Móvil: 608 559 401
prensa@upa.es
www.upa.es

Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.
Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.
Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.
Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.
Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.
Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.
Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.
UPA

Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.

Estás recibiendo este boletín electrónico a la dirección agrodigital@agrodigital.com como usuario registrado de www.upa.es, www.camposeguro.es o porque formas parte del listado de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Si no deseas seguir recibiendo estos mensajes haz clic aquí: Dar de baja

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo