• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El desorden en la planificación comercial hunde los precios del calabacín

           

El desorden en la planificación comercial hunde los precios del calabacín

21/04/2017

Las Organizaciones Agrarias, ASAJA y COAG Almería, hacen un llamamiento a las comercializadoras de la provincia para que se coordinen e intercambien información con el fin de planificar las campañas teniendo en cuenta los calendarios de cultivo de otras zonas de producción españolas para evitar el colapso del mercado.

En la línea de trabajo marcada por ambas Organizaciones Agrarias “está claro cuál es el camino a seguir. Estamos atravesando desde hace varios meses una crisis grave en productos como el calabacín que apenas alcanzan los 15 céntimos/kilo. Para evitar esta situación abogamos porque se lleve a cabo una revolución comercial donde las diferentes cooperativas y alhóndigas intercambien información para planificar la campaña. No obstante, también hacemos hincapié en la responsabilidad del agricultor de formar parte de una OP para poder llevar a cabo las líneas de actuación que proponemos”, explican desde ASAJA y COAG haciendo alusión, por ejemplo, a que sólo el 18% de los productores de calabacín almerienses se encuentran integrados en OP.

“Esto no es una guerra individual, así no funciona el sector. Tenemos que estar organizados comercialmente para hacer frente a los abusos de los mercados”, concretan.

Para ASAJA y COAG Almería no es comprensible que después de tantos años de actividad, los agricultores sigan sembrando ‘a ciegas’ sin el asesoramiento de sus comercializadoras que debería orientarlos sobre las hortalizas que más salida tienen en el mercado y en qué época.

El problema central del agricultor almeriense

Por último, Desde ambas organizaciones agrarias llevamos años planteando la necesidad de cambiar los conceptos comerciales establecidos en esta provincia; no solamente abogamos por los mecanismos de gestión de crisis que contempla la OCM de frutas y hortalizas si no organizar y coordinar comercialmente nuestro sector. Almería cuenta con suficiente volumen para ser decisivo en los mercados. Nuestra falta de organización es la que genera los desequilibrios que se transforman en el hundimiento de precios como está pasando esta primavera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo