En la convocatoria que la Comisión Europea abrió en enero, se han presentado más de 200 propuestas de programas cofinanciados por la UE, destinados a promover los productos agrarios. Concretamente, para 2017 se han presentado 189 propuestas de programas presentados por una o más organizaciones del mismo país y 35 propuestas de programas múltiples (presentados por lo menos por dos organizaciones de al menos, dos países de la UE o una o varias organizaciones europeas). Los programas de un único país son gestionados por las autoridades competentes de dicho país, mientras que los programas múltiples son gestionados por la Comisión a través de su agencia de ejecución, CHAFEA .
Las campañas presentadas serán analizadas por la Comisión y en octubre próximo se darán a conocer las que han sido seleccionadas. Normalmente, los programas son de tres años de duración y serán co-financiadas por la Comisión Europea en proporciones de 70-85% . Los beneficiarios tienen que utilizar en todas sus campañas, el eslogan: ¡Disfrútalo!, es de Europa.
En 2017, se asignarán 133 millones de euros a programas de promoción. La mayoría de estos fondos (63 millones €) están disponibles para promoción dirigida a países de fuera de la UE, como China, Oriente Medio, América del Norte, el Sudeste asiático y Japón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.