Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / “¿Peeerdona?” en el Salón de Gourmets

           

“¿Peeerdona?” en el Salón de Gourmets

25/04/2017

Pagina nueva 5


El
stand de Aceites de Oliva de España, vuelve a ser un año más uno principales los
focos de atención del Salón de Gourmets. Un espacio que este año se vuelca con
la campaña de información “¿Peeerdona?”, una iniciativa destinada a fomentar la
concienciación, de consumidores y profesionales, de la importancia del
cumplimiento de la normativa sobre la correcta presentación de los aceites de
oliva en las salas de hostelería. Y lo hace una forma muy original, recreando en
el stand un establecimiento de hostelería que, durante los cuatro días que dura
el certamen, invitará a profesionales del sector hostelero y al público en
general a sumarse a la iniciativa “¿Peeerdona?”. Un lugar de encuentro que acoge
una completa agenda de actividades que tienen en común su apuesta por el humor,
la frescura y el descaro para dirigir un mensaje muy claro: que los aceites de
oliva son una joya de nuestra gastronomía y como tal hay que presentarlos, para
disfrutarlos en toda su dimensión.


Y eso es precisamente lo que propone Aceites de Oliva de España, disfrutarlos a
distintas horas del día, a través de desayunos y tapas, en este particular
establecimiento hostelero. Además, a lo largo de toda la feria, promotores
repartirán miles de piezas de merchandising, específicamente diseñadas para este
salón, para difundir nuestro mensaje, que incluyen hasta reproductores sonoros
del lema “¿Peeerdona?”. En paralelo, nuestro photocall fomentará la interacción
directa con los visitantes para favorecer la viralización de los mensajes de la
campaña a través de las redes sociales de los participantes con el hashtag #Peeerdona

Una
iniciativa que refuerza la exitosa campaña de información que se apoya en tres
prescriptores de lujo, como son la actriz Rossy de Palma, el cocinero Diego
Guerrero y el periodista gastronómico y bloguero Mikel Iturriaga, “El Comidista”.


Este stand es también un contenedor de lujo para las más 225 referencias de
aceite de olivar virgen extra que exponemos en esta edición, entre ellas las más
premiadas del mundo. Estarán a disposición de los visitantes y los
profesionales del sector de la hostelería para su degustación. De hecho, la
categoría aceite de oliva virgen extra es la más demandada por los hosteleros
para poner a disposición de los clientes. Así lo puso de manifiesto la macro
encuesta que la empresa Madison elaboró en 2016 para Aceites de Oliva de España
sobre la implantación de la norma que regula la presentación de los aceites de
oliva en las salas de restauración. El 78,5% de los hosteleros apostaban por el
aceite de oliva virgen extra en las salas de sus establecimientos. Cabe destacar
que el 77,5% de esos profesionales eran fieles a la misma marca.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo