La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia sigue trabajando en favor de la Indicación Geográfica Protegida Haba de Lourenzá, de esta vez con la investigación y el estudio de las variedades de habas gallegas. La directora general Belén do Campo, mantuvo un encuentro con representantes del consejo regulador de la IXP, con la cooperativa productora de esta variedad Terras de la Mariña y con el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Antonio de Ron, para conocer los avances de los trabajos llevados a cabo. En el encuentro también estuvieron presentes diputados de la provincia de Lugo, Raquel Arias y Daniel Vega.
En la cita se dio cuenta de las investigaciones que desde la Misión Biológica de Galicia se están haciendo al respeto de la haba de Lourenzá como un estudio sobre el valor *nutritivo y culinario de esta variedad protegida, pero también sobre las variedades de semillas que hay en nuestra comunidad.
Medio centenar de productores están amparados dentro de la IXP Haba de Lourenzá, además de ocho mayoristas y envasadores. Se calcula que se comercializa una producción superior a los 9.000 kilos con un valor económico estimado de 84.000 euros.
La Misión Biológica de Galicia es un centro del CSIC adscrito al área de ciencias agrarias que se ocupa de algunos de los principales cultivos de esta comunidad y abarca diversos aspectos de conservación y caracterización de recursos fitogenéticos. Trabaja con productos como el maíz, la vid, la judía o el guisante.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.