Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Los europarlamentarios apoyan el reconocimiento de la dehesa como pasto permanente

           

Los europarlamentarios apoyan el reconocimiento de la dehesa como pasto permanente

08/05/2017

La adopción, por parte de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, del dictamen sobre el llamado Reglamento Ómnibus sobre la Revisión del actual Marco Financiero Plurianual que afecta a numerosos reglamentos comunitarios que rigen distintas políticas en la UE, entre los que se enmarcan los reglamentos relativos a la PAC, supone un paso importante para lograr adaptaciones y mejoras en el actual marco regulatorio de la Política Agrícola Común, sin tener que esperar a una reforma de la PAC, que se anuncia para más adelante.

Una de estas mejoras necesarias era la inclusión de la dehesa y el monte mediterráneo en la denominación de superficies de pasto permanente. Con esta decisión nuestro ecosistema productivo ganadero dejará de verse seriamente penalizado por no adaptarse plenamente a la actual definición reglamentaria ya que no es ni superficie predominantemente de gramíneas, ni de forrajes herbáceos.

Esta inclusión ha sido una reivindicación constante de ASAJA en los últimos años, ya que nuestros productores se han visto injustamente penalizados en sus solicitudes PAC como consecuencia de la aplicación de un Coeficiente de Admisibilidad de Pastos que no reconocía la especificidad de este ecosistema singular que constituye la dehesa, donde las producciones leñosas no solo contribuyen a generar pasto, sino también producen ellas mismas fuentes de alimento para nuestra ganadería extensiva.

Las enmiendas de los eurodiputados socialistas y populares al Dictamen del PE sobre el capítulo agrícola del Reglamento Ómnibus, han sido recogidas por los ponentes y aprobadas por mayoría en la Comisión de Agricultura, por lo que es justo reconocer el trabajo realizado por las responsables agrícolas del Grupo Popular (Esther Herranz) y del Grupo Socialista (Clara Aguilera) y felicitarlas por el resultado obtenido.

Por otra parte, el Consejo de Ministros de Agricultura ya dio el visto bueno a las propuestas de la presidencia maltesa de la UE, que también incluían una modificación de la definición de pastos permanentes que daba plena cabida a la dehesa mediterránea.

Desde ASAJA confiamos, por tanto, que esta modificación, importante y positiva para los intereses de nuestra ganadería extensiva, salga adelante en las próximas negociaciones con el Consejo y la Comisión, en los llamados trílogos, que se deberán desarrollar en los próximos meses de cara a la puesta en marcha del reglamento para el año 2018.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo