Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Casi el 90% de la producción de vino de Ciudad Real está vendida

           

Casi el 90% de la producción de vino de Ciudad Real está vendida

11/05/2017

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha celebrado este miércoles en el marco de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) su sectorial vitivinícola provincial en la que todos sus miembros han coincidido en que en las últimas semanas el mercado del vino se ha activado, motivado por las fuertes heladas que han afectado al viñedo de la zona norte de España y sur de Francia.

Según ha indicado el secretario general, Florencio Rodríguez, esta circunstancia ha motivado que la producción de vino tinto y de algunos varietales blancos esté vendida en torno al 80%, mientras que la de blanco, tras unos meses de parón, se haya vuelto a activar.

Para Rodríguez, esta coyuntura, junto a las previsiones de menores cosechas de uva tanto en países de la Unión Europea como en otros productores del mundo, debe traducirse en un aumento de los precios del vino para la próxima campaña.

El secretario general de ASAJA ha incidido en que, con unos 24 millones de hectolitros anuales, España es el mayor exportador de vino a nivel mundial y “no podemos seguir vendiendo nuestro producto tan barato”.

Rodríguez también ha alertado sobre los bajos consumos de vino en España y particularmente en Castilla-La Mancha, demandando medidas de apoyo a las diversas administraciones.

OCM 2019-2023

Por su parte, el gerente de ASAJA Ciudad Real, Agustín Miranda, ha avanzado que la Organización Común de Mercados (OCM) del sector vitivinícola para 2019-2013 está en pleno periodo de debate.

Miranda ha indicado que va a volver a haber presupuesto para acciones como reestructuración de viñedo, inversiones o promoción y que todo apunta a que será una OCM continuista. Esta norma europea también contemplará para ese periodo ámbitos como los seguros de viña, la innovación del sector o la destilación de subproductos.

Además, durante la sectorial, sus miembros han demandado a la Administración regional diversas modificaciones de la ley de potencial vitivinícola, para amoldarla a la realidad del sector, y que la nueva normativa sobre reestructuración en Castilla-La Mancha no prime en las baremaciones a los expedientes provenientes de las Entidades Asociativa Prioritaria de Interés Regional (EAPIR) frente al resto de solicitudes.

Por último, el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo, ha destacado la importancia de la organización agraria para el sector vitivinícola provincial, afirmando que “FENAVIN no sería lo mismo sin ASAJA, que ha apoyado la feria desde el principio”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo