Los precios mundiales del arroz continuaron firmes, influenciados por los precios tailandeses y pakistaníes. En cambio, los precios indios y estadounidenses marcaron alzas más moderadas, según recoge el informe mensual InfoArroz. En Tailandia, los precios subieron gracias a la revalorización del bath frente al dólar. Por su parte, los precios vietnamitas se mostraron flojos a raíz de una mitigación de la demanda de importación de sus principales clientes, especialmente de las Filipinas.
En 2017, el comercio mundial debería incrementarse un 4,5% debido a la reactivación de la demanda de importación del Oriente Medio y de África subsahariana. Los exportadores asiáticos esperan así incrementar sus ventas en 2017. Por ahora, la mayoría de éstos, salvo los Estados Unidos y Tailandia, acusan un atraso de un 5 a un 20% en relación al año anterior en la misma época.
En abril, el índice OSIRIZ/InfoArroz (IPO) subió 2,7 puntos a 187,4 puntos (base 100 = enero 2000) frente a 184,7 puntos en marzo. A principios de mayor, el índice IPO se mantenía firme entorno de 192 puntos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.