Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Se recupera el Comité Avícola de Castilla-La Mancha

           

Se recupera el Comité Avícola de Castilla-La Mancha

19/05/2017

La directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce ha mantenido una reunión, recientemente, con el presidente de la Asociación de Avicultores de Castilla-La Mancha (AVICAM), Francisco Olivares; el presidente de los Productores de Huevos de Castilla-La Macha (PRHUCAM), Juan Gigante y el director general de Salud Pública y Consumo, Manuel Tordera, para retomar el Comité Avícola Regional, impulsado por el actual consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo en 2010, siendo director general de Producción Agropecuaria en el Gobierno regional para garantizar la seguridad higiénico-sanitaria de las explotaciones, centros de embalaje y de comercio, mediante la elaboración de manuales, protocolos de actuación y reglas sanitarias, y que fue abandonado en el la pasada Legislatura.

Con esta reunión, el Gobierno de Emiliano García-Page renueva su compromiso con el sector avícola de la región y con el bienestar animal en la Comunidad Autónoma mayor productora de huevos de España, a través de la recuperación de este comité técnico formado por veterinarios. Según ha explicado la directora general de Agricultura, entre los objetivos del Comité Avícola Regional están, “velar por la seguridad alimentaria, garantizar la transparencia de la situación zoosanitaria en Castilla-La Mancha; recopilar, analizar y difundir la información científica veterinaria y asesorar y estimular la solidaridad para el control de las enfermedades animales”.

En este sentido, las actividades a realizar por parte del comité técnico que coordina, de nuevo, la Consejería de Agricultura están: la puesta en común entre las distintas administraciones y el sector productor en aspectos técnicos tan importantes como la sanidad animal, el bienestar animal y todos aquellos aspectos que puedan repercutir en la salud pública y en los consumidores.

La avicultura de puesta castellano-manchega se ha convertido en la más importante del país, llegando a alcanzar un peso significativo en la producción final agraria de Castilla-La Mancha. En total, España tiene un censo de 46,5 millones de gallinas ponedoras, de las que en Castilla-La Mancha hay 14.230.224, lo que supone el 27,4 por ciento del censo. También es la mayor productora de huevos de España con el 26,8 por ciento de la producción nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo