Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA, esperanzada en que los ataques en Francia a productos españoles sean “cosa del pasado”

           

UPA, esperanzada en que los ataques en Francia a productos españoles sean “cosa del pasado”

25/05/2017

Los ataques a producciones españolas en territorio francés son una constante desde hace años. Los productores galos utilizan, dentro de su catálogo habitual de protestas, la destrucción de mercancías con origen España, sea su destino final Francia o cualquier otro país de Europa. En los últimos meses, son los viticultores franceses los que han llevado a cabo una serie de protestas contra el vino español, vaciando cisternas o incluso destruyendo botellas en supermercados.

Con el objetivo de poner fin a estos ataques injustificados e ilógicos, ayer se celebró un encuentro en la sede del Ministerio de Agricultura, en Madrid, en el que han participado representantes de los Gobiernos de España y Francia, así como de organizaciones de productores y cooperativas de ambos países.

“Era un encuentro muy esperado y que llevamos mucho tiempo reclamando”, ha explicado el secretario de Agricultura de UPA, Ignacio Senovilla, que ha trasladado las inquietudes de los viticultores españoles en esta reunión que han calificado de “inédita”. Este ha sido el primer encuentro de esta comisión mixta hispano-francesa para el sector del vino, pero vendrán otros, el próximo, el 25 de julio en París.

UPA ha exigido que las autoridades policiales francesas sean “más firmes” y eviten cualquier tipo de ataque a la libre circulación de mercancías, tal y como ocurre en España, donde “protestas radicales” de este tipo son hoy “impensables”.

Senovilla ha explicado que, en la reunión, los representantes franceses han reconocido la alta calidad de los vinos españoles. Los productores de Francia han forzado a sus autoridades a realizar análisis a vinos españoles, acusando al vino español de “baja calidad”. “Los datos han demostrado que los que acusan al vino español están en un claro error”, han afirmado desde UPA.

En UPA han asegurado creer en el “poder de la negociación” para encontrar soluciones y han agradecido la condena unánime a los ataques que ha realizado hoy la totalidad de la delegación francesa. “Es en foros como éste donde deben resolverse los problemas”, ha afirmado el secretario agrícola de UPA, “pero estaremos muy vigilantes para denunciar cualquier ataque a nuestros productos, que en todo caso esperamos que no se vuelvan a producir”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo