La producción de carne de cerdo en la UE disminuyó en febrero un 5% interanual, hasta 1,85 millones de toneladas, de acuerdo con las cifras provisionales de la Comisión Europea. Sin embargo, debido a que 2016 fue bisiesto, hubo un día menos de trabajo en febrero de 2016. No obstante, si se compara la evolución de la producción sobre una base similar, la disminución es de solo 1%. Del mismo modo, los sacrificios de porcinos se redujeron en un 6% en febrero con respecto al año anterior, hasta 20,1 millones de cabezas, pero el descenso es de un 1% en términos comparables. Sin embargo, los pesos de las canales subieron casi 600g en febrero de 2016.
Esta tendencia está en línea con las previsiones de la Comisión Europea publicadas a principios de este año, que preveían una pequeña disminución en el sacrificio de cerdos durante el primer trimestre. Dicha previsión se basaba en los resultados del censo de diciembre, que mostraba que los principales países productores habían racionalizado sus rebaños de cría. Sin embargo, las cifras de diciembre también mostraron que el número de cerdas cubiertas era un 2% mayor que en diciembre de 2015. En Dinamarca, el número de reproductores a 1 de abril fue un 1% superior al del año anterior.
La mayoría de los principales países productores han registrado una reducción de la producción en febrero en comparación con el año anterior: Alemania (-6%), Dinamarca (-5%), España (-4%) y Holanda (-2%).
Polonia ha informado de una reducción de un 7% en volúmenes de producción, lo cual es quizás sorprendente dado que eran uno de los pocos estados que aumentó su censo porcino en diciembre. Francia registró un aumento del 2% en la producción respecto al año anterior, según recoge AHDB.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.