Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / España ocupa la vicepresidencia de la organización europea de acreditadores

           

España ocupa la vicepresidencia de la organización europea de acreditadores

30/05/2017

En el marco de la Asamblea General de European Accreditation (EA) celebrada en Bled (Eslovenia) los días 23 y 24 de mayo, Ignacio Pina, Director Técnico de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), ha sido elegido Vicepresidente de la organización europea de acreditadores.

Sobre la infraestructura europea de acreditación

El Reglamento (CE) n.º765/2008 del Parlamento Europeo y el Consejo establece el modelo de acreditación en Europa designando a European Accreditation (EA) como el organismo responsable de su funcionamiento, a la vez que establece las funciones y responsabilidades de los organismos nacionales de acreditación y las autoridades nacionales.

El objetivo del Reglamento es garantizar que el servicio de acreditación se preste en todos los Estados Miembros de acuerdo a los mismos requisitos y conforme a unos principios de funcionamiento y organización comunes de forma que se asegure el máximo nivel de protección del interés público en ámbitos como la salud y seguridad en general, la protección de los consumidores y la protección del medio ambiente y se garantice que todos los Estados Miembros confíen en los certificados emitidos por los organismos acreditados reduciéndose así costes y obstáculos a la circulación de productos y servicios en Europa.

Una de las principales funciones que le otorga el Reglamento a EA es la de gestionar el sistema de evaluación por pares al que deben someterse todos los Organismos Nacionales de Acreditación. Por otra parte se declara a EA como un organismo que persigue un objetivo de interés general y se establecen las líneas de cooperación entre EA y la Comisión Europea.

La acreditación de ENAC como apoyo a la exportación

Un organismo de acreditación, para ser totalmente efectivo, debe de estar integrado en la infraestructura global de la acreditación. Dicha infraestructura mundial opera a través de dos organizaciones internacionales que se apoyan a su vez en organizaciones regionales. En Europa, la organización regional es European Accreditation (EA) a la que ENAC pertenece desde su fundación.

Dentro de estas organizaciones se han establecido acuerdos internacionales basados en el reconocimiento mutuo de certificados e informes emitidos por las entidades acreditadas que facilitan el comercio y crean un entorno que facilita la consecución del objetivo final: “acreditado una vez, aceptado en todas partes”.

ENAC es firmante de todos los acuerdos internacionales, lo que significa que un informe o certificado emitido bajo acreditación de ENAC será reconocido por el resto de firmantes de todo el mundo. De esta manera, estos acuerdos actúan como un pasaporte internacional para el comercio.

Trayectoria profesional internacional

Ignacio Pina ocupa, desde 2010, el puesto de Director Técnico de ENAC con responsabilidad en todas las áreas de actividad: laboratorios, certificación, inspección, verificación, etc.

En su faceta internacional, durante su trayectoria profesional en ENAC ha sido Presidente del subcomité de certificación agroalimentaria de EA (European Accreditation), representante de EA en el Comité Ejecutivo de IAF (International Accreditation Forum), persona de contacto de IAF con el sector agroalimentario y Vicepresidente del Comité de inspección de ILAC (International Laboratory Accreditation Cooperation).

Desde 2005 forma parte del Comité Ejecutivo de EA y en 2013 fue elegido Presidente del Comité de Armonización Horizontal de la misma organización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo