• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El ganadero trashumante extremeño Miguel Cabello, premio Orgullo Rural 2017

           
Con el apoyo de

El ganadero trashumante extremeño Miguel Cabello, premio Orgullo Rural 2017

02/06/2017

La Fundación de Estudios Rurales de UPA ha decidido que el primero de los premios Orgullo Rural de este año, que concede desde 2008, recaiga sobre el ganadero trashumante, extensivo y ecológico Miguel Cabello Cardeñosa, de Siruela (Badajoz). Cabello, de 52 años de edad, es copropietario de una explotación familiar, en la que trabaja junto a su mujer, María Luisa Bravo Chamero, y sus dos hijos, Miguel y Francisco José.

El patronato de la Fundación vinculada a la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha destacado de Miguel Cabello su “lucha incansable en defensa de la ganadería trashumante y extensiva”. El premiado es reconocido como uno de los mayores protectores de las razas ganaderas autóctonas y en peligro de extinción. No en vano, su explotación está basada en las razas de oveja merina negra, cabra retinta, cabra verata, gallina extremeña y en la raza asnal andaluza.

Miguel Cabello trabaja fundamentalmente en ecológico, y es que una de sus señas de identidad es el respeto al medio ambiente y la defensa de la biodiversidad, lo que se traduce también en un firme apoyo a la declaración de La Siberia extremeña como Reserva de la Biosfera, “no sólo por convicción y motivos éticos y morales”, como él mismo reconoce, sino también por su capacidad de crear economía y fijar población en el medio rural para luchar contra el despoblamiento.

Miguel practica cada año la trashumancia con su ganado, dado que es una técnica ancestral que tiene múltiples y demostrados beneficios, tanto para los animales como para el medio ambiente. “Debemos reivindicar las Cañadas Reales y los cordeles, como un patrimonio de los ganaderos y de toda la población”, asegura el premiado.

Afiliado a UPA desde los años 90, el premio Orgullo Rural 2017 es un activista incansable, defensor de un medio rural vivo y sostenible, en el que las actividades de desarrollo humano y el respeto a la naturaleza conviven y avanzan de forma indivisible.

Miguel Cabello ha sido reconocido como Ganadero-Productor Más Sobresaliente del Año en 2014. Su familia pertenece a distintas organizaciones tales como la Asociación Española de Criadores de Raza Merina (AECME) o la Asociación Extremeña de Raza Asnal Andaluza (AEXGRA) de las cuales Miguel es Presidente. También forma parte de la Unión de Ganaderos de Raza Asnal Andaluza (UGRA), de la Asociación de Criadores de Ganado Caprino de Raza Retinta Extremeña (ACCRE), Asociación Extremeña de Criadores de Caprino de Raza Verata (ACRIVER), Asociación para la Conservación del Mastín Español (ACMET), Asociación de Gestores de Dehesas de Extremadura (AGEDREX), Asociación Avícola “El Corral”, Cooperativa Actyva y Asociación Trashumancia y Naturaleza, ocupando puestos directivos en algunas de estas entidades.

La entrega de los premios Orgullo Rural se celebrará el próximo 12 de julio en Madrid. El resto de premiados irán conociéndose en las próximas semanas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Ayudas lengua azul en ovino y caprino: COAG alerta de falta de cobertura 24/11/2025
  • Denuncian la ausencia de ayudas por lengua azul en Extremadura frente a las aprobadas en Andalucía 20/11/2025
  • La lana en el Reino Unido alcanza su precio más elevado de los últimos nueve años 19/11/2025
  • El cordero gana terreno en la gastronomía en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 17/11/2025
  • INTEROVIC presente en los mercados de Emiratos Árabes, Hong Kong y Arabia Saudí 12/11/2025
  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo