Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La sociedad alavesa de ganaderos y carniceros Haragi Artean se disuelve ante la falta de compromiso de las instituciones

           

La sociedad alavesa de ganaderos y carniceros Haragi Artean se disuelve ante la falta de compromiso de las instituciones

02/06/2017

Haragi Artean, la sociedad creada por ganaderos, carniceros y entradores de Álava que se creo en 2006 con el único propósito de lograr la creación de un matadero en Álava, ha acordado disolverse. La razón no es otra que la falta de implicación de las instituciones, que han ido dando largas al proyecto hasta que el sector, por fin, ha desistido. También se disolverá Arabako Aberetxea, la sociedad creada por los ganaderos del Territorio para formar parte de este proyecto.

Tras la privatización, en 1997, del matadero de Vitoria y el posterior cierre en 2005 de esas instalaciones con gestión privada, sólo permanece abierto en el Territorio el matadero comarcal de Llodio. Son 12 años en los que la mayoría de las explotaciones alavesas han tenido que sacrificar el ganado en otras zonas, con el sobrecoste que supone para el conjunto del sector. En 2006 los tres subsectores cárnicos constituyeron una sociedad para buscar una solución al cierre del matadero y lograr contar con una herramienta a escala de las necesidades de Álava. Sin embargo, por entonces Gobierno Vasco apostaba por centralizar todos los sacrificios de la CAPV en un solo matadero, a través de la sociedad Gurokela. Un proyecto que, finalmente, cayó en concurso de acreedores en 2009 y se finiquitó en 2010.

Por su parte Haragi Artean siguió dando pasos para la construcción de un matadero en Álava. Tras la creación de las sociedades, se trazó un proyecto de viabilidad a futuro y se abordó la redacción de un proyecto de construcción en 2010. El proyecto se materializaba en una inversión de 3,2 millones de euros. El sector solicitaba financiación para la ejecución de la infraestructura, en ningún caso para su funcionamiento, ya que siempre ha entendido que el coste de funcionamiento debe ser sostenible por sí mismo. En concreto se solicitaba que la parte no asumida por el propio sector, la financiaran paritariamente el Gobierno Vasco y la Diputación.

En todo este tiempo no se ha conseguido el apoyo necesario. Se han sucedido diferentes cambios de gobierno forales y vasco sin un compromiso claro. Especialmente decepcionante ha sido la actitud de Diputación que nunca ha apostado por esta infraestructura, argumentando que no era de su competencia. ¿Cómo es posible que la Diputación no haya sido capaz de implicarse en una herramienta esencial para el sostenimiento de cientos de pequeñas explotaciones en Álava?

Ahora el sector ha decido dar un paso atrás aunque desde UAGA sigamos considerando que la mejor solución para el sector cárnico alavés sigue siendo un matadero pequeño, de cercanía, enfocado al Territorio; que garantice la trazabilidad del producto, que aporte valor añadido, y que sea emblema de ese producto local del que todos hablan, posibilitando el consumo de carne de calidad, cercana y a precios justos para todas las partes y que necesita un respaldo real. Durante muchos años el conjunto del sector cárnico alavés apostó por sacar adelante una infraestructura de esas características, contando con el respaldo del todos los integrantes de la cadena. Desde el sector continuaremos apoyando en todo lo que nos permitan nuestras posibilidades, pero serán las administraciones las que deban liderar el proceso de implantación de un matadero para Álava. Mientras tanto las explotaciones profesionales de ganado de carne están deshauciadas. La falta de apoyo las está convirtiendo en un sector residual y si no hay una apuesta por parte de las instituciones, los profesionales del sector corren un serio peligro de desaparecer.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo