Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Premios Atila 2017

           

Premios Atila 2017

05/06/2017

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. Los fines de este evento anual son aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente.

Muchas instituciones públicas, empresas y otras entidades aprovechan la ocasión para lanzar mensajes sobre las buenas acciones que emprenden para contribuir a estos objetivos. Ecologistas en Acción, por contra, utiliza la cita para darle la vuelta a muchos de estos mensajes y resalta, con sus Premios Atila, que precisamente muchas de las conductas de instituciones y de sus responsables son las que siguen profundizando la crisis ambiental.

Desde 1992 Ecologistas en Acción ha concedido los Premios Atila para distinguir a quienes a lo largo del año hayan destacado más por su contribución a la destrucción del medio ambiente. En estos 25 años han sido muchas las personas y organizaciones premiadas.

Los Premios Atila, que se concedieron por primera vez en 1992 coincidiendo con la Cumbre de la Tierra de Rio de Janeiro, tienen dos categorías, denominadas “Atila” y “Caballo de Atila”. Cualquier persona puede dirigirse a esta asociación proponiendo la nominación de algún individuo o ente jurídico, debiendo detallar sus “méritos”. Los nominados podrán participar en cualquiera de las secciones de que constan los premios: actuación más bárbara, tontería más destacable, mayor presunta malversación de fondos públicos o privados para la destrucción de la naturaleza y mayor chapuza.

Este año, este reconocimiento a la destrucción del medio ambiente va para:

Premio Atila. Ex aequo al ministro de Energía y Turismo, Álvaro Nadal, y a Fernando Marti Scharfhausen, en representación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) por su insistencia en la renovación de los permisos de las centrales nucleares y por facilitar los trámites para alargar la vida de las centrales, aunque las propias empresas propietarias de estas centrales no tengan voluntad de hacerlo.

Premio Caballo de Atila. Para el lobby cinegético de este país. Por seguir insistiendo en imponer la caza ante otras actividades económicas y lúdicas en el medio natural. Por pretender que la caza se enseñe en los colegios. Por seguir fomentando modalidades de caza con graves impactos ambientales, éticos y sociales (como los lazos y las cajas trampa para el control de predadores). Y finalmente, por presionar al Congreso de los Diputados para que otorgue a los cazadores la distinción de conservadores de la naturaleza.

Accésit 2017. Para Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Por su política energética fósil y caduca. Por sacar de la agenda el cambio climático, invisibilizarlo y restarle toda importancia presidiendo uno de los principales países contaminadores del mundo.

Tras estos 25 años de Premios Atila, Ecologistas en Acción quiere hacer un reconocimiento especial. Se trata de un agradecimiento a todas aquellas personas activistas por el medio ambiente que en este periodo han puesto su vida en peligro por defender la naturaleza. Sin ellas encararíamos el futuro con menos esperanza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo