La producción mundial de aceite de oliva de la campaña 2016/17 disminuirá alrededor del -20% respecto de la campaña anterior, de acuerdo con los datos provisionales avanzados en la 105ª reunión ordinaria del COI, celebrada en Roma a finales de mayo pasado. Dicho descenso está motivado principalmente por la caída de la producción en los países productores en general, y de modo particular, en los países productores europeos que en su conjunto disminuirán en un 25%. España alcanzará 1.280.000 t y a pesar de que disminuye -8% respecto de la campaña anterior representará más del 50% de la producción mundial. Italia y Grecia presentan una caída de la producción del -61% y 39% respectivamente. Portugal disminuirá alrededor del -30%. El resto de países Miembros del COI disminuyen en su conjunto -7%, dentro de este grupo de países será Turquía el que aumente su producción +24% respecto de la campaña anterior.
El consumo mundial será superior a la producción en un 13% lo que significa que la demanda del aceite de oliva no deja de crecer. A partir de la media del periodo 2006/07-2010/11 la demanda mundial supera a la oferta en los dos últimos quinquenios. El aceite de oliva es un producto que debido a sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud está cada vez más presente en los hogares de todo el mundo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.