• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Presentado el nuevo sello “100% Raza autóctona celta” de porcino

           

Presentado el nuevo sello “100% Raza autóctona celta” de porcino

09/06/2017

Ayer se presentó en Silleda, el nuevo sello “100% Raza autóctona celta” de porcino. La directora general de ganadería de la Xunta, Belen do Campo, destacó el ánimo y prestigio conseguidos por estas producciones en nuestra comunidad y reafirmó el apoyo de la Xunta la esta iniciativa y, en general, al trabajo que desarrollan los criadores agrupados en la asociación Asoporcel, con los que la Consellería de Medio Rural mantiene una colaboración constante para la recuperación, conservación y fomento de la raza porcina celta.

Con el sello presentado se busca proteger las razas autóctonas, en este caso del cerdo celta, preservando el patrimonio genético animal y el mantenimiento de los sistemas de cría extensivos, que mayoritariamente se emplean para su explotación. Esto supone un beneficio para la sostenibilidad del medio rural y del medio ambiente y permite realzar y potenciar la calidad de estas razas. Además, con este logotipo se le facilita al consumidor más información sobre el producto, al tiempo que para los productores de estas razas supone una ventaja comercial al estar todas ellas catalogadas como razas en peligro de extinción.

Asoporcel agrupa actualmente un total de 120 ganaderías, de las que 11 se incorporaron en este mismo año, y hay más en tramitación. Este hecho –destacó la directora general– demuestra la buena marcha de la raza autóctona, que va en la línea del resto del sector porcino en nuestra comunidad, especialmente en cuanto a los volúmenes de producción y los precios.

El cerdo celta es una de las razas autóctonas ganaderas de Galicia. En su fomento desempeña un papel fundamental Asoporcel, asociación creada en el año 1999 para dar cabida a los criadores de cerdo celta. En ese año se le otorgó por parte de la Dirección General de Producción Agropecuaria el reconocimiento oficial como entidad colaboradora en la recuperación y fomento de la citada raza. Hoy en día es la entidad oficialmente reconocida por la Comunidad Autónoma de Galicia para la gestión del libro genealógico de la raza cerdo celta, de acuerdo con el Decreto por lo que se establece el Catálogo oficial de razas ganaderas autóctonas de Galicia, se regula el reconocimiento oficial de las asociaciones de criadores que creen o gestionen libros genealógicos y se aprueban los programas para su conservación, mejora y fomento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo