• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Simposium de Porcinocultura centra sus ejes temáticos en la internacionalización del sector, avances en alimentación y bioseguridad

           

El Simposium de Porcinocultura centra sus ejes temáticos en la internacionalización del sector, avances en alimentación y bioseguridad

13/06/2017

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR), que este año conmemora su medio siglo de vida, ya ha fijado los ejes temáticos sobre los que versarán las diferentes conferencias incluidas en el Simposium Internacional de Porcinocultura que se desarrollará del 6 al 9 de noviembre en el recinto ferial.

El primer bloque temático girará en torno al nuevo escenario en la ordenación del sector porcino. El objetivo es poner sobre la mesa la situación actual y los retos a los que se enfrentan profesionales y ganaderos, así como destacar el papel que desarrolla la Interprofesional y hacer balance del proceso de internacionalización.
Esta primera parte del programa está organizada conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA); la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC); y la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR).

En un segundo bloque temático y con el formato de taller, los expertos expondrán algunas líneas de trabajo para optimizar la producción porcina, así como estrategias de cargas en cebaderos. Las novedades en alimentación y los nuevos diseños pensados para mejorar rendimientos y minimizar el uso de antibióticos son las materias incluidas en el tercer bloque temático, dando así continuidad a la tesis manifestada en la última edición de SEPOR por algunos expertos sobre la necesidad de realizar un uso adecuado y controlado de los antibióticos.

Vinculada con la temática sobre sanidad animal, el penúltimo de los bloques sobre el que se estructura el Simposium de SEPOR 2017 versará sobre las resistencias antimicrobianas, aspectos inmunitarios, vacunas y autovacunas como recursos al servicio del bienestar de la ganadería y, por tanto, al servicio de la producción.
La revisión del manejo y la bioseguridad de las granjas, así como las estrategias genéticas para mejorar la producción son los asuntos incluidos en el quinto y último bloque temático.

“Es un programa muy ambicioso y muy completo porque es lo que demandan los ganaderos y los profesionales. Nuestro reto principal es dar respuesta de la forma más precisa y adecuada a sus inquietudes sobre alimentación, legislación, sanidad, bioseguridad, medio ambiente, producción y todos aquellos aspectos relacionados con el sector. Desde SEPOR llevamos cincuenta años siendo plataforma de difusión, punto de encuentro de expertos, ganaderos y profesionales que, con sus diferentes puntos de vista, aportan soluciones a las problemáticas actuales y trabajan en una sola dirección: garantizar la sostenibilidad y rentabilidad del sector porcino y de todos los subsectores vinculados”, explica la gerente de SEPOR, Patry Bermúdez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo