Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / LA UNIÓ e Interovic realizan acciones conjuntas para promocionar la carne de cordero en la Comunitat Valenciana

           

LA UNIÓ e Interovic realizan acciones conjuntas para promocionar la carne de cordero en la Comunitat Valenciana

19/06/2017

LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders y la Organización Interpfrofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic) realizan acciones conjuntas de promoción de la carne de cordero y así se enmarcan los dos talleres desarrollados hoy en Castellón, con la colaboración de la Diputación de Castellón, y el del pasado miércoles en Gandía, sobre nuevos cortes y presentaciones de este tipo de carne. Estos talleres desarrollados en la Red de Centros de Turismo (CDT) de la Generalitat de las dos ciudades iban dirigidos fundamentalmente a carnicerías, personal de hostelería y productores ganaderos.

Todas estas acciones forman parte de un ambicioso programa de promoción que lleva por lema “Carne de cordero y lechal. Vuelve a disfrutar de la carne”, con objeto de renovar el producto, modernizarlo y hacerlo más versátil y atractivo adaptándolo a las necesidades del nuevo consumidor para cambiar la tendencia a la baja del consumo que sufre caídas sistemáticas en los últimos diez años.

Se pretende introducir en el mercado nuevos cortes y presentaciones, más pequeños y fáciles de cocinar, con los que se busca además desestacionalizar el consumo más allá de festividades (sobre todo en Navidad), fines de semana y celebraciones grupales y familiares.

El descenso del consumo de carne de cordero es espectacular. En 2007 el consumo de carne fresca de ovino y caprino en los hogares españoles era de 2,67 kg/per cápita y en el año 2015 fue de 1,62 kg/per cápita. En toneladas durante 2017 se consumieron un total de 119.900 toneladas y en 2015 la cifra descendió hasta las 75.148 toneladas.

El objetivo precisamente de esas campañas de promoción es revertir esa línea descendente. Por ello se pretende que en menos de diez años se comercialice el 40% de la carne de cordero a partir de esos nuevos cortes que se presentan en los talleres y que más del 50% de los consumidores sean menores de 55 años.

España es el segundo productor de carne de cordero de Europa, sólo por detrás de Irlanda. En la Comunitat Valenciana se producen 9.592 toneladas de ovino según datos de 2015 y la cabaña ganadera está compuesta por 295.526 cabezas. En nuestro territorio, el censo ganadero y el consumo, sigue bajando de forma considerable. En cambio, y a pesar de ello y de tener producción, en algunos de nuestros supermercados en la sección de congelados, podemos encontrar mucha carne de cordero procedente de Irlanda y Nueva Zelanda a precios inferiores a los de nuestro cordero.

Una de las características más importantes de la ganadería ovina en la Comunitat Valenciana radica en su importante tarea social, económica y ecológica para las zonas más desfavorecidas. Ayuda a la fijación de la población rural y al mantenimiento de determinados ecosistemas mediante el aprovechamiento de pastos en zonas de difícil situación geográfica y de recursos escasos, revalorizando grandes áreas y contribuyendo al equilibrio medioambiental de éstas, así como actúa de cortafuegos ante los incendios.

Desde LA UNIÓ aconsejamos una vez más a los consumidores a que antes de comprar un producto miren el origen del mismo en la etiqueta y hagan un consumo de productos lo más próximos posibles. Consumir es un acto político y de este modo estamos apoyando a nuestros productores y contribuimos a mantener vivo nuestro mundo rural. Además, sin duda, de poder disfrutar de productos de elevada calidad, no sólo organoléptica, sino también sanitaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo