Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / EHNE exige soluciones inmediatas ante los daños causados por la fauna

           

EHNE exige soluciones inmediatas ante los daños causados por la fauna

20/06/2017

EHNE participó en la jornada “El seguro agrario y los daños ocasionados por la fauna silvestre en las producciones agrícolas”, celebrada en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Madrid como representante de las organizaciones de productores para dar a conocer la grave problemática que sufren los agricultores de la Ribera de Navarra y Rioja Baja a causa de los daños generados por la fauna silvestre.

Muchas de las parcelas de las localidades bañadas por la margen derecha del Ebro en Navarra y Rioja Baja están sufriendo día a día daños causados por conejos, corzos, jabalís y ciervos. En localidades como Ablitas, Ribaforada o Fontellas los agricultores están perdiendo del 80 al 100% de las parcelas por los daños ocasionados por estas especies. EHNE denuncia la indefensión que sufren estos agricultores al no contar con líneas de seguros que les cubran los daños que se suceden en repetidas ocasiones. “En líneas de seguros de cereal y hortícola los seguros van a estar exentos de cubrir estos daños. Por tanto los agricultores han desistido ya de contratar seguros o dar parte porque nadie les cubre los daños ocasionados”, indica Ruben Oses, técnico de EHNE.

Ante esta problemática EHNE recalca la importancia de llegar a acuerdos entre administraciones, cotos de caza y medioambientalistas con el objetivo de poder implantar medidas para controlar la fauna y minimizar los daños que ésta ocasiona en los campos de cultivo. Campos de cereal, herbáceos, maíz cultivos hortícolas, como las crucíferas, o leñosos y frutales son los que más padecen este tipo de daños. El sector agrario solo no puede hacer frente a esta problemática, además no se puede permitir que continúe el abandono y pérdida de parcelas de cultivo, dado que de este modo el problema no desaparece, si no que se traslada a parcelas colindantes.

EHNE además invita a los técnicos del Ministerio y de las administraciones a que se desplacen hasta estas localidades y conozcan in situ, junto con los agricultores de la zona los daños que genera la fauna silvestre, dado que las macro-estadísticas oficiales en la mayoría de los casos no reflejan la problemática real que está padeciendo el sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo