Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Cooperativas Extremadura reclama a la Administración más ayudas al seguro por falta de pastos para incrementar su contratación

           

Cooperativas Extremadura reclama a la Administración más ayudas al seguro por falta de pastos para incrementar su contratación

22/06/2017

Extremadura ha acumulado hasta el mes de mayo más de 18 millones de euros en indemnizaciones por el seguro de compensación por falta de pastos, lo que permitirá aliviar la crítica situación que atraviesa actualmente el sector y que, en opinión de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, demuestra que esta línea de seguros es imprescindible y que es necesario continuar mejorándola.

Así lo transmitirá Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura al grupo de trabajo que se desarrollará mañana jueves, a partir de las 10.30 horas en Mérida, en el seno de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Extremadura, donde planteará a la Administración un incremento del apoyo a este seguro de compensación por falta de pastos a través del aumento de la dotación presupuestaria al mismo.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura considera necesario que se apueste y consolide una política de gestión de riesgos vía seguros agrarios, reforzando esa dotación presupuestaria. La Administración Estatal y Autonómica debe ser ambiciosa, a la vez que corresponsables, para adoptar decisiones de prioridad de gasto con un presupuesto sólido y continuado, acorde con los niveles de contratación actuales que permitan al Sistema de Seguros Agrarios tener una solvencia y estabilidad que estimulen la contratación.

Asimismo, desde la federación que aglutina a las cooperativas de la región se ha fomentado siempre la contratación de esta línea de seguro al considerar que funcional y que es la mejor herramienta para paliar los daños por sequía en las explotaciones, tal y como refleja el dato de casi 25 millones de euros que recibieron 3.100 ganaderos que realizaron este seguro para aliviar los perjuicios económicos que tuvieron durante la sequía del año 2012 y dar así viabilidad a su explotación ganadera para el siguiente año.

El seguro de compensación de pérdida de pastos ha aportado al sector en Extremadura, desde el año 2002, más de 90 millones de euros en indemnizaciones para compensar las pérdidas que provoca la sequía. Extremadura representa más del 70% de la contratación de este seguro a nivel nacional, pero solamente tiene asegurado un 20% de la cabaña de la comunidad autónoma, de forma que si la contratación de este seguro subiera su repercusión directa en la economía de muchos pueblos extremeños sería muy significativa.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura cree que es prioritaria también la incorporación lo antes posible de nuevos mapas de aprovechamiento de pastos, que proporcionaría una mayor correlación entre la situación real en el campo y las lecturas que sobre ello ofrece el satélite, algo que planteará mañana durante la reunión del grupo de trabajo de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Extremadura.

No obstante, este año ya se han añadido a este seguro unos nuevos garantizados, que harán que por primera vez ganaderos de la misma comarca tengan indemnizaciones diferentes, reflejando la importancia de que busquen el mejor asesoramiento en el momento de la contratación del seguro, tal y como ofrecen las cooperativas, que van a optimizar el coste del seguro y plantear la mejor opción a contratar.

Y es que se trata de un seguro técnicamente muy complejo, con una necesidad continua de mejoras para evitar la falta de correlación entre las lecturas del satélite y la realidad que vive el ganadero. Ya el año pasado se tomaron medidas importantes, con el establecimiento de nuevos estratos garantizados y una nueva tabla de compensación mejorada, además de establecer nuevas zonas de pastoreo homogéneas.

Estos nuevos garantizados, contratados por más del 70% de los asegurados, han ayudado a mejorar las indemnizaciones que percibirán este año los asegurados, diferenciándose en algunas comarcas en más de 7 decenas con respecto al garantizado estándar.

Los meses de marzo y abril han sido extremadamente cálidos, con temperaturas que superaron en cuatro grados la media mensual del mes de abril de la serie histórica. Esta situación, unida a la desigualdad y escasez de precipitaciones en amplias zonas de Extremadura como Siberia, Serena, Vegas Altas y otras de Cáceres, ha provocado la falta de pastos en las dehesas extremeñas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo