Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Aprobadas las contribuciones al Proceso Paneuropeo de Protección de los Bosques y al Convenio de Aarhus

           

Aprobadas las contribuciones al Proceso Paneuropeo de Protección de los Bosques y al Convenio de Aarhus

26/06/2017

El Consejo de Ministros aprobó el viernes dos Acuerdos por los que se autoriza la contribución financiera al Proceso Paneuropeo de Protección de Bosques y al Convenio de Aarhus sobre el acceso a la información, participación pública en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales por valor de 83.799 euros.

El Proceso Paneuropeo de Protección de Bosques “Forest Europe”, al que España aporta 73.799 euros, consiste en una serie de encuentros de los ministros responsables de bosques de todos los países de la región con el fin de cooperar para aplicar a Europa los acuerdos globales y llegar a una gestión forestal sostenible. En dicho proceso se desarrollan estrategias comunes para sus 46 países miembros y la Unión Europea sobre cómo proteger y gestionar los bosques de forma sostenible.

Asimismo, diferentes países fuera de Europa, así como organizaciones no gubernamentales y privadas, tanto europeas como internacionales, participan en el Proceso como observadores. Su objetivo es culminar con la puesta en marcha de un Convenio del Bosque.

Los Ministros acordaron las Metas 2020 para los bosques europeos como parte de la futura estrategia de FOREST EUROPE. Esta decisión abarca objetivos estratégicos, metas cuantificables y acciones prioritarias, tanto a nivel nacional como internacional, destinadas a incentivar la gestión forestal.

Al Convenio de Aarhus se contribuye con 10.000 euros. Este Convenio de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE), ratificado por más de 40 países y por España, marcó un hito decisivo en la regulación de los derechos de acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en materia ambiental. El Convenio se encuentra ahora mismo en fase de expansión a otros países del ámbito no UNECE, habiendo manifestado interés por el procedimiento de adhesión algunos estados africanos y latinoamericanos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo