El gobierno argentino ha establecido un nuevo sistema de distribución y asignación de la Cuota Hilton (cuota de carne de vacuno de calidad, refrigerada y deshuesada, que entra en la UE con un 20% de arancel) y ha disuelto la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (UCESCI), entidad creada en el 2011 y que hasta ahora se encargaba de dicha distribución. La Unidad generó problemas con respecto a los cupos de exportación cárnicos, principalmente los vinculados con la cuota Hilton y con las autorizaciones de los registros de exportación.
A partir ahora, el Ministerio de Agroindustria será el encargado de establecer un nuevo régimen para distribuir la cuota Hilton, según lo recoge el decreto 444 que ayer se publicó en el Boletín Oficial de Argentina.
Agroindustria ha adoptado un régimen de transición para el período comprendido entre el 1 de julio de 2017 al 30 de junio de 2018, el cual permitirá que las empresas soliciten un porcentaje adicional, que no podrá exceder el 10%. También se van a sumar al nuevo régimen, plantas nuevas que antes eran excluidas, y se va a permitir la redistribución de la cuota entre las distintas empresas con el fin de evitar incumplimientos en la cuota.
De hecho, un año más, Argentina volverá a incumplir su cuota. Será el octavo año consecutivo de incumplimiento. En la campaña pasada solo se envió poco más de 19.000 toneladas, es decir solo un 7%0 de la cuota aprobado para Argentina, que asciende a 29.500 t. Tampoco que se espera que ni en 2017 ni en 2018 pueda cumplirse la cuota.
Según cifras oficiales, la exportación de carne bovina se incrementó un 16 por ciento durante el 2016, con la venta al exterior de 230 mil toneladas de carne de res con hueso por un valor de 1.028 millones de dólares.
En el sector frigoríficos, reconocen que la producción está estancada en 2,7 millones de toneladas anuales y el objetivo es llevar un animal más pesado a faena, superior a los 380 kilos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.