Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Presentan en Cataluña un protocolo de actuación en caso de bovinos sin identificar

           

Presentan en Cataluña un protocolo de actuación en caso de bovinos sin identificar

28/06/2017

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) presentó ayer en la Mesa Sectorial del Vacuno de Carne un nuevo protocolo que describe las actuaciones que deben llevar a cabo los servicios veterinarios oficiales en caso de detectar un vacuno sin identificar . El protocolo establece que, en primer término, el propietario debe poder acreditar la identidad y trazabilidad del animal. Si esto no es posible, se podría suspender el sacrificio siempre y cuando el propietario se comprometa a mantener al animal vivo fuera del ámbito de la producción ganadera y de la cadena alimentaria, y cumpla con toda una serie de condiciones estrictas que garanticen su sanidad y trazabilidad, quedando inmovilizado como animal no apto para el consumo, ni por actividades comerciales ni lucrativos.

En esta misma reunión, se ha comunicado a los miembros de la Mesa que se espera que este otoño Cataluña sea declarada oficialmente indemne de Brucel • Losi bovina, ya que cumple todos los requisitos establecidos por la normativa comunitaria, tal y como consta en el informe presentado al Ministerio de Agricultura el pasado mes de marzo, con el fin de trasladarlo a la Comisión Europea de cara a la obtención de este reconocimiento. En Cataluña no se ha detectado ningún caso de Brucelosis en vacuno desde el año 2009.

Sobre las novedades en el relación al módulo de vacuno de la aplicación informática «Gestión Telemática Ganadera» (GTR) que el departamento tiene previsto poner en producción durante el segundo semestre de 2018, destacan el hecho de no ser necesaria la impresión de los Documentos de ‘identificación bovina (DIB) en el caso de los traslados dentro de Cataluña, la posibilidad de comunicar los nacimientos, movimientos y muertes de los bovinos a través de una App para dispositivos móviles y la posibilidad, para todos los ganaderos, de llevar el libro de registro de bovinos en formato telemático. La entrada en funcionamiento del módulo vacuno del GTR permitirá eliminar definitivamente los talonarios sanitarios de traslado de ganado (auto guías), tanto para vida, como para ir a matadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo