Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Proyecto ‘Life Sto3re’ para valorizar fangos y purines

           

Proyecto ‘Life Sto3re’ para valorizar fangos y purines

29/06/2017

Profesionales del sector del agua, la ganadería y la agricultura asistieron ayer en Totana a una jornada técnica sobre el proyecto ‘Life Sto3re’ organizada por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales (ESAMUR), el Centro Tecnológico AINIA y las empresas Facsa e Iprona.

La finalidad del encuentro ha sido generar debate y compartir experiencias sobre la gestión de fangos y purines y su valorización en agricultura, para ello se contó con la participación de ponentes de las entidades y empresas organizadoras del evento.

‘Life Sto3re’ es un proyecto de carácter demostrativo, enmarcado dentro de la convocatoria Life 2014, que cuenta con un presupuesto de 1.957.874 euros y una duración de 40 meses (se inició en septiembre de 2015 y finalizará en diciembre de 2018).

El principal objetivo de este proyecto es proteger el medio acuático de la contaminación causada por los nitratos, microorganismos patógenos y microcontaminantes orgánicos procedentes de fangos de estaciones depuradoras de aguas residuales y de residuos ganaderos, así como desarrollar un modelo de gestión conjunta de lodos producidos en estaciones depuradoras de aguas de pequeño y mediano tamaño y purines de granjas.

De este sistema se obtendrán, por un lado, un biofertilizante de alta calidad, y, por otro, biogás para autoabastecer energéticamente el sistema de co-digestión mancomunado de fangos y purines.

La tecnología que se va a aplicar consiste en la combinación de digestión anaerobia en doble fase de temperatura, junto con oxidación, mediante adición de ozono y cavitación hidrodinámica. El objetivo del proceso es separar las principales fases de la digestión anaerobia, para maximizar la producción de biogás. La ozonización y la cavitación hidrodinámica se aplicarán como pretratamiento del co-sustrato para hidrolizar los fangos y purines a introducir en el proceso de co-gestión anaerobia.

La jornada concluyó con una visita a la planta ‘Life Sto3re’ ubicada en la estación depuradora de aguas residuales de Totana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo