Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Cada familia española tira a la basura 1,47 kg de alimentos a la semana

           

Cada familia española tira a la basura 1,47 kg de alimentos a la semana

30/06/2017

Ayer se presentaron en el Ministerio de Agricultura los resultados anuales del estudio de cuantificación del desperdicio alimentario en los hogares españoles y los últimos datos disponibles relativos al periodo otoño – invierno 2017. Dicho estudio permite cuantificar los alimentos (tal como se compraron) desechados por deterioro o caducidad, así como cuantificar las recetas (alimentos cocinados o incluidos en recetas) por sobrar o por deterioro.

Como datos más relevantes que se desprenden del estudio cabe destacar los siguientes:

– Entre octubre 2015 y septiembre 2016 los hogares españoles tiraron a la basura 1.245,9 millones de kilos de alimentos en condiciones de ser consumidos (24 millones de kilos semanales), lo que constata la concienciación de las familias en la lucha contra el desperdicio alimentario, ya que esta cifra supone una reducción del 6% respecto al período anterior, es decir, se tiraron a la basura 80,1 millones de kilos menos.

– Aunque entre octubre 2016 y marzo 2017 se rompe la tendencia de concienciación debido al repunte del nivel de los alimentos desperdiciados en un 8,2% respecto al semestre anterior, a nivel de año móvil (de abril 2016 a marzo 2017) la evolución es positiva ya que se reduce el desperdicio un 1,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

– Este repunte se traduce en 120 gramos más de alimentos en la basura por cada semana y familia respecto al mismo periodo del año anterior, llegando a los 1,47 kg/l semanales.

– Las categorías de verduras y sopas son las únicas que no contribuyen al incremento del desperdicio de alimentos sin elaborar. Las categorías de frutas, lácteos y cárnicos son las que peor evolucionan.

– Se constata una utilización de los alimentos menos adecuada que lleva a tirar mayor cantidad a pesar de la menor compra realizada de alimentos, situándose la tasa de desperdicio (volumen desperdiciado / volumen comprado) en un 4%.

– Aumenta el volumen y número de personas que tiran platos cocinados, a pesar de reducirse el número de quienes tiran directamente desde el plato.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo