El estudio “La sostenibilidad económica, territorial y medio ambiental del formato supermercado”, elaborado por la Universidad de Huelva y el Consejo Internacional de Empresas Sostenibles (CIES) y que fue presentado en el marco de las IX Jornadas del Sector de la Distribución «Comercio Sostenible, Comercio Responsable» celebradas con fecha 23 de junio, identifica al supermercado como el formato más sostenible de la distribución comercial alimentaria.
Dicho estudio fue presentado al sector por Antonio Montaño, Prof. Dr. de la Universidad de Huelva y presidente de Qsostenible, concluyendo que «el formato supermercados es el más sostenible, al presentar el menor impacto ambiental y un encaje más coherente con un modelo de ciudad de bajo impacto, por una localización, oferta y ajuste con las necesidades de la demanda como comercio de proximidad”, aseguró Montaño.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.