Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Asociación de Viticultores de Rueda en total desacuerdo con la decisión del Consejo Regulador de no restringir la plantación de viñedo

           

La Asociación de Viticultores de Rueda en total desacuerdo con la decisión del Consejo Regulador de no restringir la plantación de viñedo

30/06/2017

La Asociación de Viticultores de Rueda desea mostrar su opinión contraria a la decisión del Consejo de la Denominación de Origen de Rueda de no restringir las plantaciones de viñedo para el próximo ejercicio.

Ha sorprendido sobremanera a nuestro sector esta decisión tomada por el Consejo, más si cabe teniendo en cuenta que este realizó una consulta a todos los viticultores y elaboradores (bodegas), con el trasmitido propósito de poder tomar una decisión en consonancia con la opinión mayoritaria de los implicados. El resultado de esta consulta, según afirmación del propio Consejo, fue entre los viticultores mayoritariamente a favor de la restricción de plantaciones. Opinión también seguida por buena parte de las bodegas elaboradores de la Denominación.

Nuestra Asociación de Viticultores de Rueda en una reunión mantenida con la Presidenta del Consejo y el Director General, también entregó un informe favorable a esa restricción que se proponía por un período de tres años, los estimamos necesarios para equilibrar el mercado de nuestros vinos y así poder absorber la producción de las plantaciones realizadas en los años precedentes.

Las explicaciones recibidas desde el Consejo, que bien se pueden resumir en dejar al mercado que realice su regulación y no intervenir ya que el anterior Consejo no tomó esta decisión y ahora ya no parece el momento, en modo alguno justifican desaprovechar esta magnífica oportunidad que pone la ley en manos en este caso, del Consejo Regulador de Rueda para realizar un crecimiento sostenible en nuestra Denominación de Origen.

Esta actitud timorata y ausente de valentía, deseando que antes de convertirse en la Recomendación a enviar al Ministerio de Agricultura agote la oportunidad de ser consensuada como mandata la norma legal, dudamos a quién beneficia pero tenemos muy claro a quién sí perjudica, a los viticultores, en su mayoría cultivadores directos de sus viñedos y de los que viven sus familias.

Supondrá de hecho que puedan seguir plantando sin límite aquellos grandes productores, que son minoría pero con grandes extensiones de viñedo, y a los grandes elaboradores de vino que puedan seguir plantando hasta autoabastecer sus bodegas de viñedos propios. En definitiva, perderemos la oportunidad de mantener nuestra Denominación en equilibrio productivo, y se pondrán al pie de los caballos de continuar esta deriva, al sector de la viticultura tradicional de la zona por la que mostramos nuestra defensa y estamos convencidos en dar nuestro esfuerzo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo