Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La UNESCO incluye en su Lista de Patrimonio Mundial el Hayedo de la Tejera Negra de Guadalajara

           

La UNESCO incluye en su Lista de Patrimonio Mundial el Hayedo de la Tejera Negra de Guadalajara

10/07/2017

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha mostrado su satisfacción ante la noticia de que el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO haya decidido, en su 41 sesión, incluir en la Lista de Patrimonio Mundial al ‘Hayedo de la Tejera Negra’ de la provincia de Guadalajara, “como bosque representativo del continente europeo, uno de los hayedos más meridionales de Europa”.

A partir de ahora, la Tejera Negra forma parte de la lista de Bien Natural dentro de la selección de los bosques de hayas más representativos del continente europeo, integrado en la candidatura ‘Hayedos primigenios de los Cárpatos y otras regiones de Europa’. Se trata de una candidatura internacional, en la que España ha participado junto a nueve países más: Albania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Italia, Rumanía, Eslovenia y otros bosques de Ucrania.

Para conseguir este objetivo, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales ha participado activamente en las reuniones con los Departamentos de Cultura y del resto de comunidades autónomas que han presentado de forma conjunta la candidatura. En España, conformados por los Hayedos de Ayllón: Tejera Negra y Montejo (Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid); los hayedos de Lizardoia y Aztaparreta (Comunidad de Navarra) y los hayedos Cuesta Fría y Canal de Asotín en Picos de Europa (Comunidad de Castilla y León).

El Comité de Patrimonio Mundial está integrado por veintiún países elegidos por los 193 Estados Parte que han ratificado la Convención de la UNESCO para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (París, 1972) y es el órgano ejecutivo de esta convención internacional. Hasta la fecha, la Lista del Patrimonio Mundial incluye 1052 sitios de «valor universal excepcional» ubicados en 165 países. España es, con 45 bienes declarados, el tercer país en número de bienes presentes en esta lista.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo