Esta campaña se va a cerrar con una merma de 700 has menos de arroz que
la campaña pasada, y no va a ser la excepción ya que desde el año 2.012 hemos
perdido en Extremadura más de 4.000 has del cultivo del arroz.
Por un lado los bajos precios, y por otro el aumento de los costes de
producción están ocasionando que cada año más productores de arroz de la región
estén optando por abandonar el cultivo y dedicar las tierras a otras
producciones.
Especialmente grave está siendo el control de las malas hierbas, esta
campaña ya se han realizado en las plantaciones de arroz más de 7 tratamientos
fitosanitarios y actualmente tenemos que algunas parcelas de arroz vamos a tener
que voltearlas ya que es imposible el controles de las hiervas.
Los productores están optando por implantar variedades más resistentes
a los herbicidas, pero la capacidad de resistencia de las hierbas es muy
superior, por este motivo son muchos los productores que están optando por
cambiar el cultivo y dejar las tierras de barbecho o de cultivos extensivos como
el girasol.
Actualmente el control de las malas hiervas suponen un gasto aproximado
a la producción de más de 3.000 kg de arroz, si al mimo le sumamos los
fertilizantes, labores, semillas, agua, impuestos etc. llegamos a la conclusión
que necesitamos producciones de 9.000 kg por ha para pagar solo los gastos del
cultivo, cuando la media regional es de alrededor de 8.000 kg/ha.
El restringir cada vez más los fitosanitarios que se autorizan para
producir, unido a la resistencia de plagas, enfermedades y malas hierbas; y los
bajos precios trae como consecuencia que cada año la producción de arroz en la
región este bajando y si no hacemos algo para remediarlo las bajadas se
agudizará en próximas campañas.
La Unión de Extremadura exige al Ministerio de Agricultura la
renegociación de las importaciones masivas de arroz sin arancel del sudeste
asiático y la autorización de materias activas para el tratamiento fitosanitario
del cultivo del arroz, de no acometerse estas iniciativas el cultivo está en
peligro de bajar a producciones ridículas en la región.
A continuación adjuntamos un cuadro donde se aprecia la bajada de las
plantaciones de arroz de la región.
Año.
Superficie. % de descenso.
2.012 28.006
has 0
2.013 26.152 has
7 %
2.014 25.500
has 9 %
2.015 25.005
has 10 %
2.016 24.700
has 12 %
2.017 23.950
has 15 %
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.