Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Nueva versión de PRID Delta con nuevo cordón y nuevo aplicador: ¿Cuándo usar PRID Delta?

           

Nueva versión de PRID Delta con nuevo cordón y nuevo aplicador: ¿Cuándo usar PRID Delta?

11/07/2017

Pagina nueva 4

Ceva acaba de lanzar una nueva versión
mejorada de su dispositivo intravaginal liberador de progesterona PRIDDelta.

 

Antonio Jiménez.

antonio.jimenez@ceva.com

 

 

La
historia de PRID ha
tenido muchos cambios desde su lanzamiento en forma de espiral hace más de 30
años: 
PRID con estradiol, PRID Alpha
al que se retiró el 
estradiol,
y 
PRID Quick
Fit, que estaba preenrollado para facilitar su aplicación. 
PRID Delta
fue la última versión que, gracias a la tecnología de la combinación de 
progesterona con
EVA, proporciona una mayor liberación de 
progesterona por
unidad de superficie, lo cual permitió rediseñarlo con su forma triangular,
consiguiendo que tuviera introducción más fácil, mejor retención, y menor
reacción local.

Ceva, en su proceso de mejora continua, ha
desarrollado una nueva versión de PRID Delta
con:

 

  • Un nuevo cordón plástico con
    cinco pequeños relieves que facilitan su extracción.

  • Un nuevo
    aplicador, sencillo y ergonómico, que ahora presenta una punta biselada, lo
    cual facilita la introducción tanto en novillas como en vacas.

Cuando usar PRID Delta:

 

Las indicaciones de PRID Delta
son la 
sincronización del celo en
hembras cíclicas y la inducción y 
sincronización del celo en
hembras no cíclicas, pudiendo usarse en vacas y en novillas.


PRID
 Delta
es usado por muchos veterinarios principalmente para sincronizar vacas y
novillas para inseminación a tiempo fijo, aunque también es usado de formas
alternativas bajo control veterinario como son la 
sincronización de
donantes y receptoras de embriones, como suplemento de 
progesterona post
inseminación o para la 
sincronización de celo para
monta natural en vacuno extensivo.

 

Los usos en los cuales PRID Delta
se está utilizando más por aportar más valor y rentabilidad a veterinarios y
ganaderos son: 

 

1)      Sincronización en
vacas adultas anovulatorias:
 Para sincronizar
vacas anovulatorias o sin 
cuerpo
lúteo
, ya sean casos individuales de vacas que
no muestran 
celo,
o en un programa de trabajo sistemático de presencia/ausencia de CL en
resincronización de vacas diagnosticadas vacías. Las vacas que comienzan un
protocolo Ovsynch en ausencia de 
cuerpo
lúteo
 o con cuerpo
lúteo
 menor de 15 milímetros consiguen
fertilidades muy bajas, y 
PRID ha
demostrado ser efectivo en este tipo de situaciones, restaurando la 
fertilidad a
niveles normales o incluso superiores al 
celo natural.

 

Es importante destacar que en este tipo de
situaciones, tanto en protocolos Ovsynch con progesterona tanto
de 5 como de 7 días, una aplicación de prostaglandina adicional 24 horas después
de la primera, ha demostrado aumentar la 
fertilidad,
ya que mejora la 
luteólisis del
único 
cuerpo
lúteo
 joven que se encuentra en ese momento. 

 

 

2)      Sincronización en
novillas de explotaciones de leche
: Las
novillas de explotaciones de leche tienen normalmente una expresión de celos muy
alta y una alta tasa de concepción. Sin embargo muchas novillas no reciben la
observación necesaria para detectar los celos con lo que su tasa de inseminación
es baja y se retrasan en hacer su primer 
parto,
con las pérdidas económicas que esto conlleva debido a mantener muchos animales
más tiempo del que necesitan para lograr su primera lactación, al aumento del
riesgo de ser eliminadas y a una menor producción de leche en la primera
lactación.

 

Por eso, la sincronización de
novillas con un protocolo Cosynch de 5 d + 
PRID Delta
para primera inseminación y/o para resincronizar novillas diagnosticadas vacías
es una práctica que ha demostrado su rentabilidad, debido a que permite
programar las inseminaciones en el total de novillas disponibles, en el momento
que queremos, con una tasa de concepción similar al 
celo natural,
incluso con semen sexado. 

3)      Sincronización en
vacas y novillas de carne, cíclicas o acíclicas:
 Un
protocolo de 
Prid con
Syncrostim (
eCG)
permite sincronizar vacas y novillas de carne tanto si están cíclicas como si
están en 
anestro,
lo cual permite inseminar a tiempo fijo todos los animales disponibles. La
posterior monta natural con toros de repaso puede permitir alcanzar porcentajes
de animales gestantes alrededor del 80-90% en tan sólo dos o tres ciclos (1,5-2
meses).

 

El sistema basado en inseminación a tiempo fijo
con un protocolo de progesterona al
principio de la época de cubrición seguido de repaso con monta natural ha
demostrado ser el más eficiente para generar gestaciones en sistemas en
extensivo.

El nuevo PRID Delta
es la versión más actual y mejorada de 
PRID,
con los mismos usos y características de siempre, con la incorporación de un
nuevo cordón plástico y nuevo aplicador biselado para facilitar su uso.

 

Referencias:

 



  1. Santos VG 
    ,  Carvalho
    PD 
    ,  Maia
    C 
    ,  Carneiro
    B 
    ,  Valenza
    A 
    ,  Crump
    PM 
    ,  Fricke
    PM 
    . Adding a second prostaglandin F2α
    treatment to but not reducing the duration of a 
    PRID-Synch
    protocol increases fertility after resynchronization of ovulation in
    lactating Holstein cows. 
    J
    Dairy Sci. 
     2016 May; 99(5):3869-79.

 




  1. Silva TV 
    ,  Lima
    FS 
    ,  Thatcher
    WW 
    ,  Santos JE .
    Synchronized ovulation for first insemination improves reproductive
    performance and reduces cost per pregnancy in dairy heifers. 
    J
    Dairy Sci. 
     2015 Nov; 98(11):7810-22.

 




  1. Sá Filho MF 
    ,  Penteado L ,  Reis
    EL 
    ,  Reis
    TA 
    ,  Galvão
    KN 
    ,  Baruselli
    PS 
    .Timed artificial insemination early in
    the breeding season improves the reproductive performance of suckled beef cows. 
    Theriogenology.  2013
    Mar 1; 79(4):625-32. doi: 10.1016/j.theriogenology.2012.11.016. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo