Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / VITARTIS: “La unidad de mercado y una menor carga fiscal permitirían fortalecer la competitividad de la industria alimentaria”

           

VITARTIS: “La unidad de mercado y una menor carga fiscal permitirían fortalecer la competitividad de la industria alimentaria”

12/07/2017

El vicepresidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), Francisco Hevia, ha asegurado que el primer objetivo de las empresas del sector es “fortalecerse, a través de la calidad, la innovación y la diferenciación, para ser más competitivas en el mercado internacional”.

Para ello, dijo, “necesitamos un marco legal y normativo adecuado y estable, en el que sobran iniciativas que perjudiquen al consumidor, como la subida de la carga fiscal a las bebidas azucaradas; o a la unidad del mercado, como el centenar de impuestos de las distintas comunidades autónomas; o a las ventas al exterior, como son las trabas legales y la ausencia de acuerdos comerciales internacionales sólidos”.

Hevia aseguró en la clausura del Programa de Dirección de Empresas Alimentarias (DEA), que ha impartido el Instituto Internacional San Telmo en Valladolid, que abogar por el fortalecimiento de las empresas significa promover un entorno legal adecuado “que permita consolidar el círculo virtuoso que representa un continuo incremento de las ventas, generando más recursos para la mejora constante de los equipos humanos, la gestión y los procesos de producción”. Porque, añadió, “el fortalecimiento de las industrias alimentarias hunde sus raíces en la mejora continua de la formación de sus directivos”.

El acto contó con la presencia de la directora del Departamento de Innovación y Emprendimiento de la Agencia de Innovación y Financiación de Castilla y León (ADE), Beatriz Casado. El programa, que ha cumplido su segunda edición en Valladolid, comenzó en noviembre de 2016.

Esta actividad formativa, en la que han participado 40 directivos y empresarios de Castilla y León, se ha podido llevar a cabo gracias al acuerdo alcanzado entre Vitartis y la ADE para la mejora de la competitividad del sector, que ha supuesto traer a la Comunidad un programa de máxima calidad abierta a todas las empresas alimentarias.

Castilla y León concentra casi el 11% de las industrias alimentarias de España, cuya facturación ronda los 9.000 millones de euros anuales, con un empleo directo de casi 50.000 personas.

Las ventas al exterior de la industria alimentaria regional superan los 1.500 millones de euros anuales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo