La Ministra de Agricultura,
Isabel García Tejerina, la Ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, la Consellera
de Agricultura, Meritxell Serret, y el presidente del Consejo Regulador
del Cava, Pedro Bonet, entregaron la noche del miércoles
los ‘II Premios Excelencia Cava’ durante un acto que tuvo lugar en el Forum
Berger Balaguer de Vilfranca del Penedés.
Los galardones tienen como
objetivo reconocer a aquellas personas que en sus diferentes profesiones han
ayudado a ensalzar y prestigiar el cava. El Consejo Regulador del Cava pretende
con estos premios agradecer públicamente su labor y su contribución a prestigiar
este vino espumoso y a situarlo como un producto de calidad. Los galardones
constan de cuatro categorías: Viticultura, Enología, Difusión y Trayectoria.
Los miembros del Pleno del
Consejo Regulador del Cava decidieron conceder los galardones de los II Premios
Excelencia Cava a los siguientes premiados:
PREMIO A LA DIVULGACIÓN:
RAMON FRANCÀS MARTORELL
Periodista de larga y
prolífica historia divulgadora en los medios de comunicación. Especialista en el
mundo vitícola y muy conocedor de las virtudes del cava y su armonía con la
gastronomía.
PREMIO A LA ENOLOGIA:
JOSEP BUJÁN FERNÁNDEZ
Enólogo de renombre, ha
dedicado toda su carrera a la elaboración del cava. Apasionado de su profesión
se distingue por su creatividad y saber hacer. Sin duda, pasará a la historia
por ser un gran especialista del método tradicional.
PREMIO A LA VITICULTURA:
ESTEVE RAVENTÓS CIVILL
Viticultor de tradición familiar, entusiasta de su oficio. Toda una vida
dedicada al meticuloso cuidado de sus viñas que le han convertido en el
“jardinero de las viñas del cava”.
PREMIO A LA TRAYECTORIA:
JOAN JUVÉ SANTACANA
Empresario emblemático de
trayectoria destacada en el sector del cava. Su decidida apuesta personal por
los cavas premium le ha convertido en referente de calidad y prestigio.
Pedro Bonet destacó en su
discurso la labor de los premiados, asimismo hizo hincapié en que desde la
creación de estos galardones hace cuatro años se ha logrado “mejorar en
notoriedad pero sobre todo en calidad”. El presidente del Consejo Regulador
resaltó que el cava es el primer vino español en exportación, motivo por el que
el sector debe sentirse “orgulloso”, aunque insistió en que “no se puede bajar
la guardia y hay que seguir mejorando, persiguiendo la excelencia”. ”Tenemos que
ir a una”, añadió.
Por su parte, la Consellera de
Agricultura aseguró que la Generalitat estará al lado del sector del cava e
insistió en que tiene “una firme determinación en contribuir a preservar este
patrimonio”. Según Serret, “nuestro éxito es también el del país y en eso
estamos todos implicados”.
La Ministra de Agricultura,
que clausuró el acto, definió el cava como “un embajador de lujo en el mundo” y
resaltó el récord de exportación del cava. García Tejerina señaló que el sector
del vino es uno de los más importantes en el comercio exterior. Destacó que el
vino es el cuarto exportador europeo en industria alimentaria y el cuarto a
nivel mundial. Asimismo, apuntó que se trata de una “exportación basada en la
calidad de nuestras producciones”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.