La
Interprofesional de la DO Méntrida ha celebrado las elecciones para elegir a los
dirigentes que formarán parte de la directiva del Consejo Regulador durante los
próximos cuatro años. Por unanimidad y acuerdo de las tres organizaciones
profesionales que componen la interprofesional, ha sido elegido presidente Juan
Alonso Cuesta, representante de ASAJA.
El
vicepresidente será Alfonso Chacón, de Bodegas Canopy, en representación de la
Federación Empresarial Toledana (FEDETO). La secretaría estará a cargo de Jesús
Romojaro del Casar, de la Cooperativa Conde de Fuensalida, y la tesorería estará
a cargo de Carlos Mayoral de Lozoya, representante también de ASAJA.
En cuanto a las
vocalías, representando a la Unión Profesional de Cooperativas estarán presentes
Maximino González López, de la cooperativa de Santo Domingo de Guzmán (Valmojado);
Esteban Herradón Vaquero, de la Cooperativa Nuestra Señora de la Natividad (Méntrida);
y José Luis Estepa Castillao, de la Cooperativa Viñedos de Camarena. Por parte
de FEDETO estarán presentes Álvaro García de Oteyza, de Bodegas La Verdosa;
Rubén Gonzalo Valverde, de Bodegas Gonzalo Valverde, y Gabriela Calero del Olmo,
de Bodegas Agrovilalrta. Estarán también representando a ASAJA Antonio Gómez
Sánchez y José Carlos Salvador Moya.
Por su parte,
el reelegido presidente de la D.O.P. Méntrida, Juan Alonso, ha querido agradecer
"sobre todo, la unión que existe entre las organizaciones que formamos parte de
este Consejo Regulador. Contar con una buena sintonía es imprescindible para
poder abordar los nuevos proyectos de comercialización y promoción que tiene
pendiente la D.O. Méntrida. En estos cuatro años la meta será conseguir afianzar
los mercados exteriores donde actualmente está presente la D.O., Centro Europa,
Reino Unido, China, y EEUU".
Camarena será
el lugar de acogida de la Fiesta de la Vendimia
El principal
objetivo principal del Consejo Regulador "sigue siendo promocionar y posicionar
los vinos de la D.O.P. Méntrida, hacer que ocupen el lugar que se merecen, que
les corresponde dada su calidad", comenta el reelegido presidente y añade que
"haremos todo lo posible para poder alcanzar esta meta, trabajando en todos los
detalles que ponen en valor nuestra Denominación de Origen".
Alonso ha
resaltado que durante la próxima semana "nos reuniremos de nuevo con la
alcaldesa de Camarena, Charo García, para organizar la próxima Fiesta de la
Vendimia", que este año se celebrará durante el segundo fin de semana de
septiembre para poder compatibilizar esta fiesta con la fiesta local de la
vendimia del municipio de Méntrida y que ambas tengan su protagonismo.
Juan Alonso
explica que "nuestro interés es que la fiesta de la DO Méntrida rote a lo largo
de los años por los 29 pueblos que la integran, para implicar no solo a sus
viticultores, bodegas y cooperativas, sino también a todos los vecinos de dichas
localidades". Esta rotación comenzó el año pasado en Fuensalida, siendo todo un
éxito de participación con más de 500 participantes.
Durante esta
Fiesta de la Vendimia celebrada en Camarena el día 9 de septiembre, tendrán
lugar catas comentadas, espectáculos de música y la entrega de las menciones y
premios para potenciar, entre otros, la labor de la hostelería del municipio.
La D.O.P
Méntrida, una Denominación con historia
La Denominación
de Origen Méntrida, integrada por 26 bodegas y cooperativas del noreste de
Toledo, fue concebida durante el medievo a determinados señoríos
jurisdiccionales que se encargaron de los gobiernos y de llevar a cabo una
rápida repoblación. Prueba de ello son las referencias a viñedos que se remontan
al siglo XII en esta comarca de la zona norte de Toledo. El cultivo del vino fue
prosperando hasta alcanzar su esplendor en el Madrid de los Austrias en la que
estos vinos fueron muy apreciados. La Denominación de Origen tal y como la
conocemos actualmente nace en 1976. Desde entonces la Denominación de Origen ha
pasado por varias etapas y hoy en día se enfrenta a nuevos mercados y nuevos
retos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.