Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA CLM pide al Delegado del Gobierno en la región que dé un paso más en la lucha contra la plaga de conejos

           

ASAJA CLM pide al Delegado del Gobierno en la región que dé un paso más en la lucha contra la plaga de conejos

18/07/2017

ASAJA Castilla-La Mancha ha mantenido el segundo encuentro con el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, para tratar las principales demandas que el sector agrario reivindicó en las movilizaciones convocadas por la organización agraria el pasado mes de abril.

Así, la plaga de conejos y la superpoblación de animales de caza mayor, el adelanto de las ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC), los seguros agrarios y los daños en las explotaciones agropecuarias por las inclemencias meteorológicas y por la sequía, entre otras, han sido las principales cuestiones planteadas durante la reunión.

En cuanto a los daños en los cultivos provocados por la plaga de conejos y por la superpoblación de especies cinegéticas de caza mayor, el secretario general de ASAJA CLM, José María Fresneda, ha explicado que el problema “está por encima de las competencias de las Administraciones” y ha pedido al Delegado que “dé un paso más para atajar el problema”.

Por su parte, el Delegado del Gobierno en la región, ha explicado que se ha puesto en contacto con el Presidente de ADIF y con el Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento, para que actúen en las zonas de seguridad que están bajo su jurisdicción y que es donde se acumulan mayoritariamente los conejos. Del mismo modo, ha solicitado a la Consejería de Agricultura que ponga en marcha un plan de actuación en este sentido para poder “trabajar de la mano” puesto que “los planes que se han puesto en marcha hasta ahora han fracasado”.

Sobre el adelanto de las ayudas de la PAC, ASAJA CLM ha pedido que se ponga en marcha las herramientas necesarias para que no se produzcan retrasos en los pagos de los agricultores y ganaderos que, en caso de adelantarse, se efectuarían a partir del 16 de octubre.

En cuanto a los daños en los cultivos de las últimas tormentas de la región, a los que hay que sumar la extrema sequía, ASAJA CLM ha pedido que se revise el sistema actual de seguros, pues en la actualidad no cubre los daños reales y se requieren medidas que palíen las consecuencias de las inclemencias meteorológicas. En este sentido, Fresneda ha solicitado que se empiece a trabajar también en una rebaja en los módulos del IRPF de los agricultores, una demanda que ha sido bien acogida por el Delegado del Gobierno.

Por último, el presidente de ASAJA CLM, Fernando Villena, ha recordado que el agua es la mejor opción para garantizar la riqueza y el futuro de los pueblos, por lo que ha vuelto a pedir una mayor inversión en infraestructuras hidráulicas para la región.

Villena ha valorado el encuentro y ha planteado dar continuidad de forma periódica a estas reuniones de trabajo, un compromiso que el Delegado del Gobierno ha asumido “para recoger las propuestas de los agricultores de Castilla-La Mancha y trasladarlas a Madrid”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo