Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / El Ministerio autoriza el uso del tidiazuron

           

El Ministerio autoriza el uso del tidiazuron

19/07/2017

COAG Andalucía valora positivamente que el Ministerio haya decidido autorizar el uso del tidiazurón, respondiendo así a la petición de las organizaciones agrarias, desmotadoras y cooperativas, y agradece la gestión realizada por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

Esta organización agraria recuerda que el empleo de este defoliante incrementa notablemente las posibilidades de obtener una cosecha de algodón de buena calidad, ya que agiliza la maduración de la fibra. Según el Centro Algodonero Nacional, en las dos últimas campañas en las que se ha autorizado el uso de esta materia activa, la calidad ha mejorado en diversos parámetros, como el grado de color, el nivel de impurezas o la longitud de la fibra.

Este año, hay casi 1.000 hectáreas más de superficie sembrada de algodón respecto al año pasado (61.200 ha, aproximadamente, frente a 60.400 del año pasado). Este aumento se explica por el buen precio del producto, debido a la situación del mercado estadounidense. Con esta superficie, se estima que la producción rondará las 170.000 toneladas

COAG Andalucía recuerda que el cultivo del algodón tiene un marcado carácter social, ya que forma parte de 6.200 explotaciones andaluzas, generando algo más de un millón de jornales en campo y alrededor de 200 empleos fijos y 500 eventuales en la industria asociada.

Por todo ello valoramos positivamente la decisión de autorizar el uso del tidiazurón, y recordamos que el conjunto de sector está trabajando para que este producto vuelva a ser incluido en el listado de sustancias autorizadas de la UE, del que salió por acabar el periodo de patente. Se trata de un producto inocuo, mucho más eficaz y adecuado a las características de nuestras producciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024
  • Andalucía espera un 176% más de cosecha de algodón 11/09/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo