Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / La UE y Brasil aúnan esfuerzos para igualar las condiciones de las subvenciones agrícolas a nivel mundial

           

La UE y Brasil aúnan esfuerzos para igualar las condiciones de las subvenciones agrícolas a nivel mundial

19/07/2017

La UE y Brasil, dos de los mayores productores mundiales de productos agrícolas, presentaron el lunes ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) una propuesta conjunta de medidas de apoyo a la producción agrícola y la seguridad alimentaria. El objetivo es limitar las distorsiones de mercado, garantizar la igualdad de condiciones para los agricultores, al tiempo que se tienen en cuenta las necesidades particulares de los países en desarrollo.

Colombia, Perú y Uruguay ya han mostrado su apoyo a la iniciativa y son copatrocinadores de la propuesta UE-Brasil. Las ayudas agrícolas nacionales son una cuestión importante en las negociaciones previas a la undécima Conferencia Ministerial de la OMC, que se celebrará en Buenos Aires en diciembre de 2017.

Propone que se establezcan unas condiciones de competencia equitativa entre los miembros de la OMC al limitar, proporcionalmente proporcionalmente al tamaño del sector agrícola de cada país, las subvenciones agrícolas que distorsionan el mercado. Esta iniciativa tiene en cuenta las necesidades específicas de los países en desarrollo: los menos desarrollados estarían exentos de los límites de subvención, a fin de favorecer el desarrollo de sus sectores agrícolas. Otros países en desarrollo también apoyarían a sus agricultores de manera más generosa y les darían más tiempo para adaptarse. Dada la importancia del algodón en muchos países en desarrollo, la propuesta también elimina, de forma específica, oportuna y ambiciosa, las subvenciones que distorsionan el comercio en ese sector.

En lo que respecta a los sistemas de almacenamiento público por motivos de seguridad alimentaria, la propuesta implementa el mandato de la Conferencia Ministerial de 2013 para conciliar las prácticas comerciales actuales con las normas de subsidios de la OMC. Se reforzarían las normas sobre dichos sistemas de almacenamiento y se acompañarían con medidas para evitar los efectos negativos o distorsionantes sobre el mercado.

También se debatirán en la Conferencia Ministerial de la OMC de diciembre otros asuntos en los que la UE también está presionando para encontrar nuevas soluciones, como las subvenciones a la pesca, el comercio electrónico, la regulación nacional en el sector servicios, la transparencia para las pequeñas empresas y la facilitación de la inversión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo