Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Las Administraciones implicadas en la candidatura de la Reserva de la Biosfera ignoran la opinión en contra de gran parte de la población de La Siberia

           

Las Administraciones implicadas en la candidatura de la Reserva de la Biosfera ignoran la opinión en contra de gran parte de la población de La Siberia

20/07/2017

APAG Extremadura ASAJA denuncia el caso omiso que están haciendo las administraciones implicadas en la candidatura de la Reserva de la Biosfera a gran parte de la población de La Siberia, que se opone al proyecto.

Cazadores, pescadores, agricultores, ganaderos, asociaciones de mujeres y gran parte de los habitantes que conforman esta comarca extremeña han manifestado su oposición a tal titulación ambiental, por la falta de diálogo, el oscurantismo y sectarismo que ha existido en el desarrollo del proceso para sacar adelante este proyecto, que va a traer consigo más despoblación y limitaciones para el desarrollo de la actividad agroganadera, principal motor económico de la comarca.

Junto a estos colectivos, ayuntamientos como el de Esparragosa de Lares, Talarrubias, Garlitos, Baterno y Casas de Don Pedro han manifestado su rechazo en distintos acuerdos plenarios a la Reserva de la Biosfera, mientras que el de Navalvillar de Pela aún no se posicionado por tal designación.

Siruela, en cambio, se ha mostrado a favor, a pesar del notable rechazo de sus habitantes, ya que el voto de calidad del alcalde es más importante, parece ser, que la opinión de los siroleños. De hecho todas las asociaciones de este municipio han sometido a referéndum su decisión, siendo prácticamente unánime su oposición a esta titulación.

Para APAG Extremadura ASAJA es un completo despropósito que las miles de voces que ya se han alzado para paralizar tal proyecto sean ignoradas por las administraciones, que tienen la obligación de actuar desde la responsabilidad y el compromiso de escuchar a la sociedad y velar por sus intereses.

Considera que los esfuerzos que se están dedicando para dar luz verde a la Reserva de la Biosfera deberían dirigirse a otros proyectos de mayor interés y que son un reclamo unánime de la población de La Siberia. En concreto, urge favorecer proyectos de industrialización para la zona y mejorar las infraestructuras viarias, porque contar con mejores conexiones favorecerá a esta comarca que se encuentra cada vez más abandonada a su suerte por parte de las administraciones.

Ante tal circunstancia, esta organización lamenta que el rechazo de la población sea una causa ignorada por la Junta, Diputación de Badajoz y el Centro de Desarrollo Rural de La Siberia, que siguen dando pasos hacia adelante para la aprobación de este proyecto, que tendrá lugar previsiblemente el próximo mes de septiembre.

Por todo ello, reclama paralizar el proyecto y pide al Ceder La Siberia que traslade a todos los consistorios la delimitación exacta de este proyecto, al tiempo que considera aconsejable que informe sobre la zonifacion del territorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo