• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Rioja abrirá la temporada cinegética el 15 de agosto con la apertura de la media veda

           
Con el apoyo de

La Rioja abrirá la temporada cinegética el 15 de agosto con la apertura de la media veda

24/07/2017

El Boletín Oficial de La Rioja publicó el viernes la Orden 12/2017, de 19 de julio, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, que establece las limitaciones y períodos hábiles de caza en la Comunidad Autónoma de La Rioja para la temporada 2017/2018. La campaña cinegética arrancará el próximo 15 de agosto con la apertura de la media veda, que se prolongará hasta el 7 de septiembre.

Como en años anteriores, la Dirección General de Medio Natural va a editar un folleto gratuito en el que se resume el contenido de la Orden de Caza de este año y se proporciona a los aficionados toda la información necesaria para la práctica cinegética en la región.

Este año habrá novedades en cuanto a la becada, en el sentido de que en los cuarteles de becada y para asegurar la seguridad en las cacerías todo participante y acompañante deberá llevar obligatoriamente un chaleco reflectante que garantice su visibilidad. Otra de las novedades de la campaña afectará a la media veda, para la que se fija un cupo máximo de capturas por cazador y día de 30 piezas entre codorniz y tórtola.

Por lo demás, la campaña cinegética continúa con medidas similares a años anteriores. En la media veda, el período hábil de caza será los martes, jueves, sábados, domingos y festivos. Los horarios autorizados corresponden al período establecido entre una hora antes de la salida del sol y una hora después de su puesta. Las especies cuya caza está autorizada en toda la Comunidad Autónoma son; codorniz, tórtola común, paloma torcaz, urraca, grajilla, corneja negra, estornino pinto y zorro.

La temporada de caza menor se extenderá desde el 12 de octubre de 2017 hasta el 31 de enero de 2018, todos los jueves, domingos y festivos de carácter nacional y autonómico en todo tipo de terrenos y hasta las 15 horas. Para perdiz y liebre se establece un cupo máximo de capturas por cazador y día que serán de cuatro piezas en conjunto con un máximo de dos liebres.

Los periodos hábiles fijados para la caza mayor son distintos para cada una de las especies. El jabalí y el ciervo en batida podrán cazarse desde el 2 de septiembre de 2017 hasta el 4 de febrero de 2018 incluidos. El corzo en batida se podrá cazar del 2 de septiembre al 26 de noviembre. En cuanto a los recechos, los de corzo macho se celebrarán entre el 13 de abril y el 5 de agosto de 2018, ambos inclusive, los de corzo hembra del 10 de marzo al 30 de abril y del 14 al 28 de septiembre de 2018. Los recechos de ciervo serán del 8 de septiembre al 8 de octubre de 2017.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Nueva edición del Programa Cultiva con cerca de 400 jóvenes participantes 28/11/2025
  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo